La Audiencia declara nulo un despido colectivo por esperar a la reforma laboral
La empresa Tradisa present¨® un ERE para despedir a 23 trabajadores antes de la nueva norma Lo retir¨® despu¨¦s a la espera de la nueva legislaci¨®n para aprovechar las ventajas Un juez declara que es un "fraude de ley"
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)
La Audiencia Nacional ha declarado nulos los 23 despidos de Tradisa Logicauto por ¡°fraude de ley¡±. Esta empresa de transporte hab¨ªa presentado un expediente de regulaci¨®n de empleo tres d¨ªas antes de la reforma laboral. D¨ªas despu¨¦s ¡ªcon la nueva norma ya aprobada y en vigor¡ª desisti¨® de continuar tramitando ese expediente y puso en marcha otro despido colectivo. Este ¨²ltimo es lo que la Sala de lo Social de la Audiencia ha considerado un fraude de ley.
La reforma laboral aprobada el pasado 10 de febrero facilita los despidos colectivos al acabar con la autorizaci¨®n de la autoridad laboral para llevar adelante una regulaci¨®n de empleo. Seg¨²n la sentencia, Tradisa trat¨® de aprovecharse de este cambio ¡°para decidir aut¨®nomamente sobre la extinci¨®n de los contratos¡± al desistir del primer ERE. La reforma laboral dejaba muy claro que los expedientes comenzados antes del 10 de febrero se tramitaban seg¨²n la legislaci¨®n antigua.
¡°Dicha actuaci¨®n debe considerarse fraudulenta¡±, escribe el ponente de la sentencia, el presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia, Ricardo Bodas, ya que ¡°el segundo despido colectivo reproduc¨ªa el primero sin la m¨¢s m¨ªnima matizaci¨®n¡±.
Esta sentencia tiene una importancia significativa. En las semanas previas a la reforma laboral, muchas empresas desistieron de los ERE presentados ante la Administraci¨®n ante la previsi¨®n de que la nueva norma iba a facilitar los despidos colecitos o reducciones de jornada. Solo en enero y febrero, se dejaron caer sin concretar 282 expedientes, un 61,7% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior.
Esta sentencia, que puede ser recurrida, hace referencia a un despido colectivo. Por tanto, aunque haya sido declarado nulo, los afectados deben reclamar su readmisi¨®n y el cobro de los salarios de tramitaci¨®n individualmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)