Bolivia investiga un caso de supuesta corrupci¨®n en la petrolera estatal

Villegas dijo en una rueda de prensa en la ciudad oriental de Santa Cruz que acus¨® por uso indebido de bienes del Estado y enriquecimiento il¨ªcito al gerente nacional de Plantas de Separaci¨®n de L¨ªquidos, Gerson Rojas, y al colaborador de ¨¦ste, Agust¨ªn Ugarte.
El presidente de Yacimientos Petrol¨ªferos Fiscales Bolivianos (YPFB) declar¨® que ambos fueron destituidos y han sido detenidos en Santa Cruz en los ¨²ltimos d¨ªas porque la fiscal¨ªa decomis¨® una caja de seguridad a nombre de Rojas con 90.000 d¨®lares y anotaciones sobre altos movimientos de dinero que se consideran irregulares.
Rojas era uno de los hombres clave de YPFB encargado de impulsar la construcci¨®n de dos plantas de separaci¨®n de l¨ªquidos del gas natural y de los proyectos de industrializaci¨®n del energ¨¦tico para producir etileno, polietileno, urea qu¨ªmica y amoniaco, entre otros.
Villegas dijo hoy que la gerencia que estuvo a cargo de Rojas es estrat¨¦gica "para el futuro de Bolivia", agreg¨® que desde fines de junio la empresa vive d¨ªas "aciagos" y prometi¨® que se investigar¨¢n las denuncias hasta las ¨²ltimas consecuencias y "caiga quien caiga".
Las investigaciones comenzaron a mediados de junio cuando Rojas provoc¨® un choque triple en un veh¨ªculo de YPFB y la polic¨ªa le decomis¨® documentos bancarios que consider¨® sospechosos.
Villegas anunci¨®, adem¨¢s, que en un mes concluir¨¢ una auditor¨ªa sobre el proceso de licitaci¨®n y adjudicaci¨®n de la construcci¨®n de las dos plantas de separaci¨®n de l¨ªquidos del gas natural exportado a Brasil y Argentina, y en el que estuvo involucrado Rojas.
La construcci¨®n de una de esas instalaciones fue adjudicada en 2011 a la compa?¨ªa espa?ola T¨¦cnicas Reunidas, por 498 millones de d¨®lares, y la otra en 2010 a la firma argentina Astra Evangelista, por casi 160 millones.
Villegas destac¨® que la investigaci¨®n no paralizar¨¢ la construcci¨®n de las dos plantas porque hay empresas contratadas para ello y otras para fiscalizar las obras, al rechazar versiones de la prensa que pusieron en duda la continuidad de los proyectos.
El fiscal anticorrupci¨®n Carlos Candia confirm¨® hoy que citar¨¢ a 18 personas que formaron parte de las comisiones de calificaci¨®n de las ofertas para hacer las adjudicaciones de las dos plantas.
El fiscal del distrito de Santa Cruz, Isabelino G¨®mez, dijo a la prensa, por su parte, que no se puede "poner en tela de juicio un contrato por los delitos que hayan cometido dos personas" porque eso puede da?ar la imagen de la petrolera estatal boliviana.
La supuesta trama de corrupci¨®n recuerda otra de 2009 en YPFB que deriv¨® en una condena a 12 a?os de c¨¢rcel a su entonces presidente, Santos Ram¨ªrez, por varios delitos en la contrataci¨®n de una empresa argentino-boliviana tambi¨¦n para construir una planta de gas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.