El Gobierno prev¨¦ recaudar 22.100 millones con la subida del IVA
El Ejecutivo cifra las medidas aprobadas este viernes en 56.440 millones El a?o mas duro ser¨¢ 2013 con 22.865 millones Algo m¨¢s de la mitad de los ajustes son subidas de impuestos El recorte en empleo ser¨¢ de 13.760 millones en tres a?os


El ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, rehus¨® este viernes explicar las cuentas del ajuste, pero el Gobierno las tiene hechas. Las medidas aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros tendr¨¢n un impacto estimado de 56.440 millones en dos a?os y medio, seg¨²n fuentes del Gobierno, a la espera de otras medidas (como las tasas a las el¨¦ctricas) que completen al ajuste de 65.000 millones anunciado por Rajoy el mi¨¦rcoles en el Congreso. De todas las medidas anunciadas el viernes, la subida del impuesto sobre el valor a?adido (IVA) es en la que el Gobierno pone m¨¢s esperanzas: espera recaudar 22.100 millones extra hasta 2014.
Del total de ajuste, unos 29.000 millones ser¨¢n el efecto neto de las subidas de impuestos
Aunque el Ejecutivo de Mariano Rajoy ocult¨® el viernes, a preguntas de los periodistas, el desglose por a?os y por partidas de gasto y de ingreso del mayor ajuste de la democracia, dispone de todos esos datos y se los ha facilitado en una web dirigida a inversores extranjeros a trav¨¦s de este documento, publicado durante la madrugada del s¨¢bado. En lo que queda de a?o, el ajuste ser¨¢ de 13.530 millones de euros; el a?o pr¨®ximo, de otros 22.865 millones, y en 2014 de 20.045 millones, seg¨²n las cifras que manejan miembros del Gobierno. Esos c¨¢lculos incluyen los aumentos de ingresos y recortes de gastos tanto para la Administraci¨®n central como para las auton¨®micas y las locales.
Del total de ajuste, unos 29.000 millones ser¨¢n el efecto neto de las subidas de impuestos (34.000 millones de subida menos 5.000 millones de rebaja de cotizaciones), mientras que los otros 27.000 millones ser¨¢n recortes de gasto, sobre todo en el ¨¢rea de empleo y funcionarios.
Subidas de impuestos
La mayor de todas las partidas es el IVA, donde el tipo reducido ha pasado del 8% al 10% y el tipo general del 18% al 21%. Adem¨¢s, una serie de productos y servicios que hasta ahora tributaban al tipo reducido del 8% pasan a hacerlo al 21%, como el cine, el teatro y otros espect¨¢culos, las flores, los servicios termales, los servicios funerarios, las discotecas, la televisi¨®n digital o la peluquer¨ªa. Ese incremento de dos y tres puntos m¨¢s la reclasificaci¨®n de partidas supone por s¨ª solo, en t¨¦rminos absolutos la mayor subida de impuestos aprobada en democracia. Su impacto es de unos 10.000 millones de euros anuales. Como la medida entra en vigor en septiembre y la econom¨ªa est¨¢ renqueante, el Gobierno solo espera lograr 2.300 millones extra este a?o por la subida de impuestos. Las estimaciones del Ejecutivo son lograr 10.130 millones en 2013 y 9.670 millones en 2014 como consecuencia de esta subida de impuestos indirectos.
La subida del IVA es en la que el Gobierno pone m¨¢s esperanzas: espera recaudar 22.100 millones extra hasta 2014
En segundo lugar, ser¨¢ el impuesto de sociedades el que m¨¢s incremente la recaudaci¨®n con la medidas aprobadas el viernes. El Gobierno ha aprobado un adelanto de las liquidaciones, ha puesto l¨ªmites al uso de cr¨¦ditos fiscales para deducir p¨¦rdidas por parte de las empresas que facturen m¨¢s de 20 millones, ha generalizado la limitaci¨®n a la deducci¨®n de gastos financieros y ha fijado un nuevo gravamen del 10% para ciertas rentas de fuente extranjera. Con todo ello, espera recaudar 2.585 millones extra este a?o, y 2.450 millones tanto en 2012 como en 2013. En total, 7.490 millones.
Hacienda tambi¨¦n tiene grandes esperanzas puestas en la supresi¨®n de la deducci¨®n por vivienda y el incremento de las retenciones a profesionales y aut¨®nomos en el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas, que pasa del 15% al 21%. Aunque en teor¨ªa, un incremento de las retenciones se deber¨ªa anular en el momento de la declaraci¨®n, lo cierto es que en la pr¨¢ctica Hacienda espera que se traduzca en m¨¢s recaudaci¨®n. De hecho, cifra las medidas adoptadas este viernes por el Consejo de Ministros sobre el IRPF en un incremento de la recaudaci¨®n de 150 millones para este a?o, de 1.930 millones para el pr¨®ximo y de 2.040 millones para el siguiente, lo que da un total de unos 4.110 millones.
Con los impuestos especiales al tabaco y los medioambientales, las previsiones son m¨¢s modestas. De hecho, prev¨¦ una ca¨ªda de recaudaci¨®n de 55 millones este a?o y un incremento de 390 millones en cada uno de los dos pr¨®ximos a?os. En total, 725 millones hasta 2014.
De las partidas aprobadas el viernes, la ¨²nica que se traduce en menores ingresos es la referida a cotizaciones de la Seguridad Social. Aunque este a?o no se prev¨¦n grandes modificaciones, la rebaja ser¨¢ de 1.150 millones en 2013 y de 3.890 millones en 2014, seg¨²n las cuentas del Ejecutivo.
Con esos 5.000 millones de menores ingresos, las subidas de impuestos netas, por tanto, generar¨¢n unos 29.000 millones en tres a?os si se cumplen las previsiones del Gobierno.
Recortes en desempleo, funcionarios y dependencia
Del lado de los gastos, el principal recorte es en el ep¨ªgrafe de empleo, en el que se incluyen los ahorros derivados de rebajar las prestaciones por desempleo a los nuevos parados a partir del s¨¦ptimo mes de cobro y otras medidas como la supresi¨®n de bonificaciones. El Gobierno espera ahorrar 1.900 millones este a?o, 5.810 millones en 2013 y 6.050 millones en 2014.
En cuanto a los funcionarios y servicios p¨²blicos, el recorte se concentra sobre todo en este a?o, en que se suprime la paga extra de Navidad (a recuperarse en forma de plan de pensi¨®n a partir de 2015). Adem¨¢s, se suprimen la mayor parte de los d¨ªas libres y se adoptan otras medidas de movilidad para reducir empleos p¨²blicos y lograr m¨¢s ahorros. Las cuentas que maneja el Gobierno es que se ahorrar¨¢ 5.430 millones en lo que queda de a?o, 1.920 millones en 2012 y 1.870 millones en 2014. En total, pues, el recorte de gasto es de 9.220 millones.
Dependencia tambi¨¦n sufrir¨¢ severos recortes que el Gobierno cifra provisionalmente en 3.020 millones (160 este a?o, 1.390 en 2012 y 1.470 en 2014). Entre otras medidas, se reduce un 15% la prestaci¨®n por cuidador familiar y se ampl¨ªa el plazo para reconocer la prestaci¨®n.
Junto a ello, el Gobierno cifra otros recortes de gasto previstos para este a?o en 1.000 millones, seg¨²n sus cuentas internas, pese a que el viernes solo se concret¨® un recorte de 600 millones en el gasto de los ministerios.
El reparto por administraciones
Lo que el Gobierno no tiene a¨²n afinado es el c¨¢lculo del reparto de los ajustes por administraciones. En concreto, fuentes del Gobierno se?alan que est¨¢ pendiente de estimar el reparto de los nuevos ingresos por IVA, IRPF, impuesto de sociedades e impuestos especiales, mientras que s¨ª est¨¢n definidas el resto de las partidas.
En el ahorro en servicios p¨²blicos (que incluye el recorte a funcionarios, pero tambi¨¦n algunas medidas en educaci¨®n y otras partidas), el grueso del ahorro es para las comunidades aut¨®nomas, con 5.811 millones en tres a?os. Al Gobierno central le corresponden 1.795 millones, y a la administraci¨®n local, algo m¨¢s de 1.600 millones.
Por su parte, de los 3.000 millones de recorte en ayuda por dependencia, casi 1.200 corresponden a las comunidades.
Los ajustes en desempleo, Seguridad Social y gastos ministeriales corren todos ellos por cuenta del Gobierno central y no afectan a comunidades ni ayuntamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Recortes presupuestarios
- IVA
- Crist¨®bal Montoro
- Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa
- Consejo de Ministros
- PP
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Impuestos
- Coyuntura econ¨®mica
- Desempleo
- Tributos
- D¨¦ficit p¨²blico
- Empleo
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo