Los expertos cifran un ahorro de 34.000 euros por comprar una casa antes de 2013

El Consejo de Ministros aprob¨® el viernes aplicar a partir del pr¨®ximo a?o un tipo reducido del IVA (10 %) a la compra de vivienda nueva, que hasta ahora y de forma temporal tributaba con el tipo superreducido (4 %).
Asimismo, el Gobierno ha decidido eliminar la desgravaci¨®n por compra de vivienda habitual desde el 1 de enero de 2013.
El economista y director de la consultora Horizone, Julio Gil, ha calculado que quienes contraten una hipoteca media (99.600 euros) a un tipo de inter¨¦s medio (4 %) y una duraci¨®n media (21 a?os) se ahorrar¨¢n 23.469 euros de media a lo largo de la vida del pr¨¦stamo, siempre que ejecuten la compra antes de que se elimine la citada deducci¨®n.
Asimismo, al adquirir una vivienda media (180.000 euros), el ahorro en el pago del IVA ser¨ªa de 10.800 euros en caso de efectuar la compra antes de 2013, seg¨²n los c¨¢lculos de Gil.
Con estas condiciones, en el caso de la compra de una vivienda de unos 300.000 euros, con una hipoteca por el 80 % del precio (240.000 euros) a un tipo medio y un plazo de 35 a?os, el comprador podr¨ªa ahorrarse hasta 47.325 euros en la deducci¨®n a lo largo de la vida del cr¨¦dito y unos 18.000 euros al pagar el IVA.
Para Gil, la venta de vivienda experimentar¨¢ un repunte en el ¨²ltimo trimestre del a?o, generado por el "efecto llamada", para luego registrar una "gran depresi¨®n" en los primeros meses de 2013.
Los cambios fiscales reci¨¦n aprobados, que supondr¨¢n un ahorro para las arcas del Estado, vienen "impuestos desde fuera", ha recordado Gil, quien ha asegurado que en el exterior esperan un ajuste del precio de la vivienda "a¨²n m¨¢s brusco".
Por su parte, el presidente del grupo que a¨²na a las principales inmobiliarias G-14, Fernando Rodr¨ªguez-Avial, ha considerado que ninguno de estos cambios fiscales tendr¨¢ un verdadero impacto en la venta de vivienda, que est¨¢n supeditadas a la financiaci¨®n.
"Eliminar la desgravaci¨®n o aumentar el IVA no ayuda", dijo Rodr¨ªguez-Avial, "pero el problema es la falta de financiaci¨®n".
La necesidad de las medidas adoptadas por el Gobierno es defendida por el vicepresidente del Instituto de Estudios Econ¨®micos (IEE), Juan Iranzo, quien ha confiado en que la Uni¨®n Europea "se ponga las pilas" y haga una "firme apuesta por el euro".
El director de estudios del portal inmobiliario Idealista.com, Fernando Encinar, tambi¨¦n ha considerado necesario eliminar la deducci¨®n por compra de vivienda, al tiempo que ha se?alado la oportunidad que tienen los propietarios de ajustar los precios para tratar de vender sus casas antes de fin de a?o.
Tambi¨¦n el director general de Pisos.com, Miguel ?ngel Alemany, considera que estas medidas "se ve¨ªan venir" porque el Gobierno no pod¨ªa "seguir obviando las recomendaciones de la Comisi¨®n Europea o del FMI".
"Aunque la deducci¨®n tiene un peso m¨¢s psicol¨®gico que monetario, se producir¨¢ un enfriamiento inevitable del mercado, lo que, unido a la desconfianza por el empleo, podr¨ªa retrasar m¨¢s a¨²n la decisi¨®n de compra y el cierre de operaciones", ha indicado.
Alemany ha recordado que frente al tipo del 4 % que se ven¨ªa aplicando hasta ahora a la compra de vivienda en Espa?a, en otros pa¨ªses de la Uni¨®n Europea se grava la adquisici¨®n de casas con un 20 %, como es el caso de Alemania o Reino Unido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.