El precio de la vivienda sufre la mayor ca¨ªda desde el comienzo de la crisis
El descenso llega al 8,3% en el segundo trimestre, su mayor descenso interanual Supone un retroceso a niveles de 2004


Las viviendas en Espa?a no solo siguen perdiendo valor, sino que su derrumbe se hace m¨¢s acusado a medida que se alarga la recesi¨®n. En el segundo trimestre de este a?o los precios de las casas descendieron el 8,3% respecto al mismo periodo de 2011, seg¨²n public¨® este mi¨¦rcoles el Ministerio de Fomento. Este dato supone la mayor ca¨ªda interanual registrada desde el estallido de la burbuja inmobiliaria y devuelve el precio medio de la vivienda a niveles de 2004. Otro golpe m¨¢s para un sector que, tras una cascada de cierres y concursos de acreedores, sigue sin lograr recomponerse.
Si durante la ¨¦poca dorada del ladrillo los aumentos interanuales de precios eran de dos dig¨ªtos, en algunas comunidades la tendencia ya es a la inversa. Las casas del mercado libre han perdido en los ¨²ltimos 12 meses el 11,2% de su valor en Andaluc¨ªa, el 11,1% en Catalu?a y el 10% en la Comunidad de Madrid. Desde que los precios tocaran techo el primer trimestre de 2008, el valor medio por metro cuadrado se ha abaratado el 23,6%, aunque algunas zonas rozan el 30%. De nuevo en Madrid, el descenso acumulado es del 29,6%; en Arag¨®n, del 28,5%, en Murcia, el 27,4%, y en la Comunidad Valenciana, del 27,3%. A falta de datos para todas las provincias ¡ªalgunas apenas registraron tasaciones en el periodo analizado¡ª, en Guadalajara incluso se ha rebasado ese 30%.
Andaluc¨ªa, Catalu?a, Madrid, Arag¨®n y Comunidad Valenciana registraron una ca¨ªda mayor que la media nacional
La bajada de precios se da tanto en vivienda nueva (-7,1%) como en vivienda usada (-8,4%). En cambio, el valor de la vivienda protegida sigue pr¨¢cticamente congelado y solo registra un descenso del 0,4%. El derrumbe de los precios de las casas de segunda mano y el estancamiento de los de las viviendas de protecci¨®n p¨²blica sigue reduciendo la diferencia del valor entre ambas tipolog¨ªas. A causa de la falta de operaciones con vivienda social ¡ªsu producci¨®n ha ca¨ªdo de forma dr¨¢stica en los ¨²ltimos a?os¡ª, muchas provincias apenas registran datos de precios. Sin embargo, la estad¨ªstica sigue reflejando zonas en las que la vivienda social es m¨¢s cara que la libre de segunda mano. Es el caso de Castilla-La Mancha, donde los pisos protegidos son un 10% m¨¢s caros.
Dado el momento cr¨ªtico del sector, la patronal de las inmobiliarias APCE espera que, como ya sucedi¨® en 2010, las medidas fiscales anunciadas por el Gobierno para enero del a?o que viene ¡ªla subida del IVA del tipo del 4% al 10% y la supresi¨®n de la desgravaci¨®n por la compra de viviendas¡ª supongan un aliciente para que los ciudadanos anticipen la adquisici¨®n de viviendas a este a?o. El presidente de la entidad, Jos¨¦ Manuel Galindo, considera que ¡°la demanda es flexible a corto plazo, pero r¨ªgida a largo¡± y propone un plan para vender sobre todo el stock de segundas residencias que est¨¢ costando despachar. En su opini¨®n, estas podr¨ªan venderse sobre todo a extranjeros, lo cual no obstaculizar¨ªa el proceso de desendeudamiento de empresas y familias espa?olas.
La estad¨ªstica tambi¨¦n pone en entredicho la idea, predicada por el sector, de que los precios no bajan en las grandes ciudades. En el ¨²ltimo a?o, las viviendas se han abaratado el 14% en Barcelona, el 13,2% en Zaragoza, el 11,6% en Madrid, el 11,2% en Valencia y el 10,4% en Sevilla. Tambi¨¦n siguen perdiendo valor los pisos en ciudades de las ¨¢reas metropolitanas de Madrid y Barcelona. Por ejemplo, en Fuenlabrada los precios descendieron el 17,9% y en L¡¯Hospitalet de Llobregat, el 25,4%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
