El Parlamento italiano ratifica el pacto fiscal europeo y el MEDE

En dos diferentes votaciones, la C¨¢mara de los Diputados (baja) dio el visto bueno a estas iniciativas comunitarias, que ya hab¨ªan recibido el pasado 12 de julio, del mismo modo, la primera aprobaci¨®n por parte del Senado italiano (C¨¢mara Alta).
El separatista partido Liga Norte y el progresista Italia de los Valores (IDV), que conforman la oposici¨®n al Ejecutivo tecn¨®crata, votaron en contra del pacto fiscal, junto a cinco diputados de la formaci¨®n de Silvio Berlusconi, el Pueblo de la Libertad (PDL), lo que hizo que el texto pasara con 368 votos a favor, 65 en contra y otras tantas abstenciones.
En una C¨¢mara Baja que acus¨® una gran deserci¨®n de diputados a medida que avanz¨® la sesi¨®n, el n¨²mero de consensos baj¨® posteriormente hasta los 325 en la aprobaci¨®n del MEDE, que cont¨® con 53 votos en contra y 36 abstenciones, en un pleno en el que ya solo quedaban 414 parlamentarios de los 630 totales.
El pacto fiscal, firmado el pasado 2 de marzo por todos los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea con excepci¨®n del Reino Unido y la Rep¨²blica Checa, sella su compromiso con la disciplina presupuestaria y limita el d¨¦ficit p¨²blico estructural anual al 0,5 por ciento del PIB.
Tras la firma de los jefes de Estado y de Gobierno europeos, se abri¨® un proceso para su aprobaci¨®n en los Parlamentos nacionales y su entrada en vigor est¨¢ prevista para el 1 de enero de 2013, si cuenta con la ratificaci¨®n de al menos 12 Estados.
Por su parte, el MEDE entrar¨¢ en vigor cuando haya sido ratificado por pa¨ªses que sumen un 90 por ciento de total del capital suscrito de 700.000 millones, de los que 80.000 millones ser¨¢n aportaciones directas de capital de pa¨ªses del euro y 620.000 millones capital movilizable y garant¨ªas.
Italia es el tercer mayor contribuyente del MEDE, con una aportaci¨®n de unos 125.400 millones de euros, y en Alemania, pa¨ªs que m¨¢s fondos aporta, la aprobaci¨®n definitiva de este mecanismo est¨¢ pendiente de la resoluci¨®n en el Tribunal Constitucional de varios recursos de inconstitucionalidad, algo que se prev¨¦ que no se produzca antes de septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.