La OCDE destaca el dinamismo del turismo en M¨¦xico, Argentina y Chile

Para M¨¦xico, el turismo es "un sector clave en la econ¨®mica del pa¨ªs y una fuente de desarrollo regional, empleo, divisas y actividad econ¨®mica", se?ala la OCDE en su informe "Tendencias y pol¨ªticas del turismo de la OCDE en 2012".
El pa¨ªs norteamericano ingres¨® gracias a esa actividad 108.200 millones de d¨®lares en 2009, con un reparto del mercado del 85,7 % para los turistas nacionales y un 14,3 % para los visitantes extranjeros.
El turismo represent¨® el 8 % del PIB en 2009 en ese pa¨ªs, m¨¢s que la suma de lo que aport¨® la agricultura y la industria alimenticia, y fue responsable del 6,9 % del los puestos de trabajo, para un total e 2,45 millones de asalariados, destac¨® la OCDE, de la que M¨¦xico forma parte.
Con 22,7 millones de visitantes anuales, M¨¦xico registr¨® ese a?o el 2,3 % de las entradas tur¨ªsticas de todo el planeta, siendo su principal cliente Estados Unidos (80 % del total), seguido de Canad¨¢, Reino Unido, Espa?a y Francia.
Argentina, con 5,7 millones de turistas extranjeros en 2010, fue el pa¨ªs con m¨¢s visitantes internacionales de Sudam¨¦rica, lo que representa un avance anual del 23 %.
"El turismo en Argentina -que no pertenece a la OCDE- ha demostrado un excelente comportamiento en los ¨²ltimos a?os", lo que ha llevado al pa¨ªs a alcanzar el puesto n¨²mero 44 en el r¨¢nking de destinos tur¨ªsticos mundiales en 2010, avanzando tres posiciones respecto a 2009.
Las divisas que los turistas extranjeros dejaron en Argentina en 2010 alcanzaron los 4.900 millones de d¨®lares.
La buena salud del turismo en ese pa¨ªs sudamericano tambi¨¦n se deja notar en t¨¦rminos de empleo, se?al¨® la OCDE en un informe que cifra en m¨¢s de un mill¨®n el n¨²mero de trabajadores dedicados a esa industria, el 9,9 % del total de puestos de trabajo del pa¨ªs.
"En general, el turismo en Argentina ha florecido en los ¨²ltimos a?os, impactando favorablemente en el desarrollo socioecon¨®mico del pa¨ªs", resume la OCDE.
En Chile, uno de los 34 pa¨ªses que forman parte de la OCDE, el turismo "ha mostrado un robusto crecimiento en los ¨²ltimos a?os, con un incremento medio del 5,3 % anual en la ¨²ltima d¨¦cada hasta alcanzar los 2,8 millones de visitantes en 2010", indica esa organizaci¨®n.
Los ingresos por esa actividad supusieron en 2010 un total de 1.508 millones de d¨®lares para Chile, cuyos principales clientes internacionales fueron Argentina, Per¨², Bolivia, Brasil y Estados Unidos.
El turismo representa "alrededor del 3 % del PIB, similar a la media mundial pero por debajo de otros pa¨ªses de referencia para Chile", donde tambi¨¦n en torno al 3 % de los trabajadores se dedican al sector tur¨ªstico.
Brasil, cuarto pa¨ªs recogido en el informe de la OCDE, organizaci¨®n de la que no es miembro, recibi¨® en 2010 hasta 5.919 millones de d¨®lares del turismo, de los que 2.742 millones provinieron de sus cinco principales mercados internacionales (Argentina, Estados Unidos, Italia, Uruguay y Argentina).
Los ingresos del sector registraron en ese pa¨ªs un incremento anual del 11,6 %, mientras que el sector emplea a 982.000 personas, el 2,9 % de los trabajadores del pa¨ªs, similar al dato de 2006.
El turismo local represent¨® en 2010 el 85 % del flujo tur¨ªstico y, destaca la OCDE, "los turistas internacionales no han aumentando significativamente en los ¨²ltimos a?os", por lo que recomienda al Gobierno brasile?o "mayores esfuerzos en ese ¨¢rea".
En ese sentido, el sector tur¨ªstico del pa¨ªs tendr¨¢ cuatro escaparates de excepci¨®n en los pr¨®ximos a?os: la Copa de Confederaciones de 2013, el Mundial de F¨²tbol de 2014, la Copa Am¨¦rica de 2015 y los Juegos Ol¨ªmpicos de 2016.
"Esos eventos ofrecen una oportunidad ¨²nica para presentar a Brasil y su turismo al mundo", lo que tambi¨¦n requiere que el Ministerio de Turismo se prepare para un "incremento significativo" del flujo tur¨ªstico, agrega esa organizaci¨®n con sede en Par¨ªs.
En el conjunto de la OCDE, el turismo en 2010 represent¨® de media el 4,2 % del PIB y el 5,4 % del empleo, seg¨²n el informe que tasa el incremento anual de la actividad en el conjunto de sus miembros en un 4 % y que destaca que los miembros de esa organizaci¨®n recibieron el 66 % de todas las entradas tur¨ªsticas mundiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.