El Gobierno rechaza la restricci¨®n a la pesca de arrastre en Atl¨¢ntico nordeste

Dom¨ªnguez ha declarado a la prensa que el Gobierno "no est¨¢ de acuerdo con una prohibici¨®n generalizada del arte de arrastre de fondo o de las volantas para especies de aguas profundas" tal y como propone la CE, porque "no ha delimitado" la raz¨®n.
Ha insistido en que Espa?a es pionera en la protecci¨®n de h¨¢bitats vulnerables e incluso ha establecido prohibiciones para su flota de arrastre en aquellos caladeros "no regulados por nadie" para evitar el uso de artes nocivas, pero a su juicio, el proyecto de Bruselas "no tiene fundamentos cient¨ªficos".
Por este motivo, ha a?adido, el Gobierno trabajar¨¢ con la CE para que cualquier decisi¨®n tenga base cient¨ªfica y tambi¨¦n consultar¨¢ a los sectores afectados.
Dom¨ªnguez ha analizado este asunto en una reuni¨®n celebrada con la Confederaci¨®n Espa?ola de Pesca (Cepesca), en la que est¨¢n representados los armadores.
Ha aclarado que Espa?a no tiene la intenci¨®n "de descafeinar" ni desvirtuar propuestas cuyo objetivo es proteger el ecosistema marino.
En ese sentido, ha indicado que el Gobierno espa?ol defiende exactamente que primero se definan las especies que se quieren proteger, los h¨¢bitats que "son sensibles o vulnerables" y en consecuencia, "limitar artes en esas zonas".
"Espa?a es probablemente el pa¨ªs del mundo que m¨¢s se ha gastado para la protecci¨®n de h¨¢bitats vulnerables y fondos marinos", seg¨²n Dom¨ªnguez.
El proyecto de la CE se basa en "un a priori ideol¨®gico que no tiene fundamentos cient¨ªficos", ha recalcado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.