El tercer documento clave del rescate para recapitalizar la banca espa?ola
El Consejo Europeo impone a Espa?a las condiciones financieras EL PA?S adelanta el tercero de los documentos del rescate

El Consejo Europeo ha decidido hacer suyas las principales condiciones pactadas en el Memorando de Entendimiento para facilitar a Espa?a el rescate de 100.000 millones de euros. EL PA?S, que ya adelant¨® los dos documentos clave del rescate espa?ol, ha tenido acceso tambi¨¦n a este tercer documento.
De los tres, este tiene el mayor rango pol¨ªtico, y est¨¢ destinado a ser publicado en el Diario oficial de la UE, pero es el que aporta menores novedades. En la pr¨¢ctica, hace suyo el contenido de las condiciones previamente pactadas y se las impone a Espa?a.
El documento hace un repaso de la evoluci¨®n del sector financiero espa?ol y luego realiza las recomendaciones que Espa?a debe cumplir.
"Espa?a debe recapitalizar y reestructurar fondo de forma adecuada su sistema bancario. En este sentido, Espa?a debe desarrollar en coordinaci¨®n con la Comisi¨®n Europea y en consulta con el BCE una estrategia para la futura estructura, funcionamiento y viabilidad de los bancos espa?oles que ha de identificar la forma de garantizar que son capaces de operar sin m¨¢s apoyo estatal", dice el documento.
Los componentes clave de esta estrategia ser¨¢ una revisi¨®n de los segmentos d¨¦biles de la banca espa?ola y el fortalecimiento de los marcos regulatorios y de supervisi¨®n para el sector bancario, a?ade. La revisi¨®n de los segmentos d¨¦biles de la banca espa?ola estar¨¢ compuesta por los siguientes tres elementos: (a) identificaci¨®n de las necesidades individuales de capital de los bancos a trav¨¦s de una revisi¨®n integral de calidad de los activos del sector bancario y una prueba de estr¨¦s banco por banco, sobre la base de la revisi¨®n de la calidad de los activos; (b) la recapitalizaci¨®n, reestructuraci¨®n y / o liquidaci¨®n de una manera ordenada de los bancos d¨¦biles, basadas en los planes para hacer frente a cualquier d¨¦ficit de capital identificado en las prueba de resistencia; (c) la segregaci¨®n de los activos de los bancos que reciben el apoyo p¨²blico en su esfuerzo de recapitalizaci¨®n y la transferencia de los activos deteriorados a una empresa externa de gesti¨®n de activos, seg¨²n se?ala el documento.
El documento tambi¨¦n hace oficiales algunas de las condiciones del rescate, en una especie de resumen de lo desarrollado en el memorando de Entendimiento. As¨ª, se?ala: "A fin de garantizar un marco s¨®lido para el sector bancario, Espa?a tambi¨¦n debe fortalecer los marcos regulatorios y de supervisi¨®n, as¨ª como reforzar la gobernanza. La estrategia deber¨¢ incluir entre otras cosas, las siguientes medidas: (a) las entidades de cr¨¦dito espa?olas tendr¨¢n la obligaci¨®n de incrementar su capital por lo menos a 9%; (b) Desde el 1 de enero de 2013, las entidades espa?olas de cr¨¦dito estar¨¢n obligadas a aplicar la definici¨®n de capital establecida en el Reglamento sobre Requisitos de capital (CRR); (c) El marco jur¨ªdico de las provisiones sobre insolvencias se revisar¨¢. En particular, a ra¨ªz de las experiencias de la crisis financiera, las autoridades espa?olas deber¨¢n presentar propuestas para reformar el marco de referencia permanente para las provisiones de pr¨¦stamos morosos, teniendo en cuenta las medidas temporales introducidas durante los ¨²ltimos meses, as¨ª como el marco contable de la UE; (d) Se deber¨¢ potenciar a¨²n m¨¢s la independencia operativa del Banco de Espa?a; las facultades de sanci¨®n y otorgamiento de licencias del Ministerio de Econom¨ªa con respecto al sector bancario se transferir¨¢n al Banco de Espa?a; (e) Los procedimientos de supervisi¨®n del Banco de Espa?a deber¨¢n mejorar a¨²n m¨¢s sobre la base de una auditor¨ªa interna; (f) Los acuerdos de gobernanza del FROB y el FGD ser¨¢n revisados para evitar posibles conflictos de inter¨¦s; (g) Se fortalecer¨¢n las normas relativas a la gobernanza del sector de cajas de ahorros y de los bancos propiedad de las cajas de ahorros; (h) Se fortalecer¨¢ la protecci¨®n al consumidor y la legislaci¨®n sobre valores, y la vigilancia del cumplimiento por las autoridades".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
