Monti asegura que Italia no necesita un rescate, pero s¨ª "un respiro"
Monti, quien hoy visita Helsinki dentro de una gira por varias capitales europeas, afirm¨® que Italia est¨¢ realizando esfuerzos para recortar su d¨¦ficit y se lament¨® de que los mercados "son lentos a la hora de comprender las medidas que hemos tomado y todo lo que hemos logrado".
Ayer mismo, el Senado italiano dio el primer paso para la aprobaci¨®n de un plan de recortes del gasto p¨²blico por un valor de unos 25.500 millones de euros hasta 2014.
La prima de riesgo italiana -el diferencial entre los bonos a diez a?os de Italia y Alemania- se relaj¨® hoy tras la apertura del mercado de deuda y baj¨® hasta los 475 puntos b¨¢sicos, aunque la rentabilidad de su bono a diez a?os permanec¨ªa por encima del 6 %.
La visita de Monti a Helsinki se enmarca dentro de una ronda de contactos con varios l¨ªderes europeos para tratar sobre la situaci¨®n de la zona del euro e impulsar el cumplimiento de los acuerdos del pasado Consejo Europeo de junio.
Esta gira por varias capitales europeas se inici¨® ayer en Par¨ªs, donde el primer ministro italiano se reuni¨® con el presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande.
Ambos mandatarios hicieron un llamamiento a favor de la defensa, de la consolidaci¨®n y el refuerzo de la zona euro, en la que consideraron que ha habido "progresos significativos" en las ¨²ltimas semanas.
En Helsinki, Monti se reunir¨¢ con el primer ministro finland¨¦s, Jyrki Katainen, con el comisario europeo de Pol¨ªtica Econ¨®mica y Monetaria, Olli Rehn, y con el presidente del pa¨ªs n¨®rdico, Sauli Niinist?.
Finlandia, el ¨²nico pa¨ªs de la zona del euro que mantiene la m¨¢xima calificaci¨®n crediticia con perspectiva estable, es uno de los socios que m¨¢s se oponen al uso de los fondos europeos de rescate para comprar deuda de los pa¨ªses bajo presi¨®n, de la mano de Alemania.
Monti tratar¨¢ de convencer a los l¨ªderes finlandeses de la necesidad de combatir la especulaci¨®n de los mercados utilizando el dinero depositado en el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y en Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
"Estamos estudiando una posible intervenci¨®n en varias combinaciones que impliquen al FEEF, al MEDE y al Banco Central Europeo (BCE)", asegur¨® el tecn¨®crata italiano al diario finland¨¦s.
Monti critic¨® de forma indirecta las reticencias del Gobierno finland¨¦s a participar en la asistencia financiera a los pa¨ªses en apuros y su exigencia de garant¨ªas colaterales en los rescates, como en el caso de Grecia y en el reciente acuerdo para ayudar a refinanciar la Banca espa?ola.
"Cuanto m¨¢s se debilitan la estructura y la capacidad del FEEF y del MEDE por las condiciones que se les imponen, mayor es la cantidad de compromisos que se hacen necesarios", declar¨®.
Monti concluir¨¢ su ronda de contactos ma?ana en Madrid, donde permanecer¨¢ unas pocas horas y donde se prev¨¦ un encuentro con el presidente del Gobierno espa?ol, Mariano Rajoy, y una audiencia con el rey Juan Carlos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.