Iberia y British Airways inician una reestructuraci¨®n que incluir¨¢ despidos
El consejero delegado de IAG anuncia una "remodelaci¨®n" tras entrar en p¨¦rdidas Walsh asegura que los cambios previstos se realizar¨¢n antes de finales de septiembre

El plan de reestructuraci¨®n de Iberia en el que est¨¢ trabajando International Airlines Group (IAG), el grupo resultante de la fusi¨®n Iberia-British, estar¨¢ concluido "a finales de septiembre o principios de octubre", seg¨²n ha indicado a EL PA?S el consejero delegado del grupo, Willie Walsh, que ha lamentado que no se podr¨¢ evitar "la p¨¦rdida de empleos". En la presentaci¨®n de resultados, Walsh ha dicho que probablemente el plan incluir¨¢ "la reducci¨®n de tama?o a corto plazo, la remodelaci¨®n de la red con el fin de alcanzar unos mayores ingresos unitarios y una reevaluaci¨®n de todos los aspectos del negocio para obtener una base de costes competitiva y un servicio que permita conseguir un crecimiento rentable a corto plazo".
"Inevitablemente, no vamos a ser capaces de evitar la p¨¦rdida de empleos como parte de este proceso", ha a?adido en un comunicado remitido a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para anunciar los resultados del primer semestre. Walsh ha indicado que la cifra concreta de despidos se har¨¢ p¨²blica una vez elaborado el plan. En el comunicado tambi¨¦n indica que el grupo est¨¢ preparando una "hoja de ruta" en el caso de que Espa?a abandone el euro.
Ante la pregunta de si teme una nueva confrontaci¨®n con los sindicatos, Walsh indic¨®: "Esperemos que no. Los funcionarios de Iberia son conscientes de que la situaci¨®n econ¨®mica es mala, que la competici¨®n es feroz y que es importante hacer que Iberia vuelva a la senda de la rentabilidad". Pero advirti¨®: "Nosotros procuraremos llegar a un acuerdo, pero la reestructuraci¨®n se llevar¨¢ a cabo con acuerdo o sin ¨¦l. Porque la reestructuraci¨®n se va a hacer. Sin ella, Iberia no volver¨¢ a ser competitiva, y sin competitividad no habr¨¢ futuro ni para la empresa ni para sus 22.000 empleados¡±, dijo.
El consejero delegado de Iberia, Rafael S¨¢nchez-Lozano, ha indicado en una carta a los empleados que las p¨¦rdidas de la empresa, de 263 millones de euros, equivalen al "40% del salario de la plantilla" y ha advertido que el plan de acci¨®n implicar¨¢ "al tama?o de la compa?¨ªa, a las condiciones laborales de todos los empleados y al volumen de empleo". Seg¨²n el consejero delegado, al mal resultado de Iberia han contribuido los precios del petr¨®leo, adem¨¢s de la creciente debilidad del euro frente al d¨®lar y a la libra esterlina.
Pero el problema fundamental est¨¢ en la estructura funcional de Iberia, porque, seg¨²n Walsh, Iberia Express, su nueva filial de bajo coste, "ha experimentado un excelente comienzo y ha sido rentable en su tercer mes de actividad, junio, estableciendo una operaci¨®n ejemplar desde Madrid Barajas". A pesar de eso, la empresa ya registra los efectos de la subida de tasas aeroportuarias, aunque considera que es "muy pronto" para cuantificar el descenso en las reservas.
IAG tambi¨¦n ha anunciado que, ante las dudas sobre el futuro de la zona euro, ha creado un grupo de trabajo que se re¨²ne quincenalmente para "controlar" la exposici¨®n del conglomerado a la crisis de la eurozona. Entre otras medidas, este grupo est¨¢ haciendo preparativos para elaborar un "proyecto de hoja de ruta" si Espa?a llega a salir de la moneda ¨²nica. IAG tambi¨¦n est¨¢ reduciendo la exposici¨®n de la empresa a bancos espa?oles, que ha pasado del 27% a principios de a?o al 3% a finales de junio.
Pasajeros
IAG registr¨® en el primer semestre unas p¨¦rdidas de 231 millones de euros frente a ganancias de 98 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior, seg¨²n ha informado la compa?¨ªa en un comunicado, que precisa que estas cifras excluyen 21 d¨ªas de Iberia previos a la fusi¨®n. La cifra de negocio semestral del grupo alcanz¨® los 8.532 millones de euros, lo que representa una mejora del 13,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando ingres¨® 7.537 millones.
En el comunicado enviado a la CNMV, IAG informa que transport¨® 31,1 millones de pasajeros en los siete primeros meses del a?o, lo que representa un aumento del 4,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. De enero a julio, registr¨® un aumento del 5,3% en sus rutas dom¨¦sticas (Reino Unido y Espa?a), hasta 6,7 millones de viajeros, mientras que el resto del mercado europeo obtuvo un ascenso del 2,5%, hasta 13,1 millones.
En julio, IAG aument¨® un 30,5% sus pasajeros en el mercado dom¨¦stico (Reino Unido y Espa?a), con 1,2 millones de viajeros, mientras que en Europa registr¨® un incremento del 1,5%, hasta los 2,3 millones. En toda la red, transport¨® un 8,6% m¨¢s de pasajeros que en el mismo mes de 2011, hasta superar los 5,4 millones de viajeros. El pasado mes, el tr¨¢fico de negocios del grupo aument¨® un 1,5% frente al mismo mes del ejercicio anterior, mientras que en el segmento turista se increment¨® un 5,6%.
Los buenos resultados de tr¨¢fico y el aumento de la tasa de rentabilidad por asiento hacen que la empresa mantenga su optimismo acerca de las posibilidades de Iberia dentro del grupo "siempre y cuando vuelva a ser competitiva", seg¨²n Walsh.
Respecto a la participaci¨®n de Bankia en IAG, el consejero delegado ha insistido en que "hay varios grupos interesados en hacerse con ella". A pesar de ello, Walsh no ha puesto plazos: "Imaginamos que Bankia tendr¨¢ que venderla lo antes posible con el fin de devolver las ayudas del Estado que ha recibido. La pregunta es cu¨¢ndo ser¨¢ eso¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.