Unicaja negocia con la troika si mantiene la fusi¨®n con Caja Espa?a
Las entidades presionan hasta ¨²ltima hora para reducir la necesidad de capital


Las entidades financieras mantuvieron reuniones hasta este jueves por la tarde con las autoridades para intentar reducir las necesidades de capital. Los bancos que esperan tener d¨¦ficit de capital tras las pruebas de la consultora Oliver Wyman son conscientes de lo dif¨ªcil que ser¨¢ conseguir dinero en los mercados por lo que toda rebaja es considerada un ¨¦xito. Este es el caso del Banco Popular, que necesitar¨¢ una cifra elevada de capital, lo que le obligar¨¢ a vender activos antes de diciembre si quiere evitar que el Estado entre en su capital. Santander, BBVA, La Caixa, Kutxabank, Sabadell y Bankinter son las entidades que no necesitar¨¢n capital, seg¨²n fuentes del mercado. Este paso es una exigencia del Memor¨¢ndum Entendimiento (MOU) para recibir el rescate bancario.
Otros ejecutivos financieros mantuvieron el jueves contactos con representantes del comit¨¦ estrat¨¦gico, donde dominan los miembros de la troika, ya que est¨¢ formado por el Banco de Espa?a, el Ministerio de Econom¨ªa, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo, la Comisi¨®n Europea y la Autoridad Bancaria Europea. El objetivo de la cita es intentar salvar sus proyectos de fusi¨®n. Es el caso de Unicaja, que tiene planes avanzados para absorber Caja Espa?a-Caja Duero, pero que se cuestiona su continuidad.
Braulio Medel, presidente de Unicaja, pretende que las pruebas de Oliver Wyman (que se conocer¨¢n este viernes por la tarde), no castiguen la operaci¨®n. El tratamiento de los cr¨¦ditos fiscales (descuento actual de los impuestos que se deben pagar a lo largo de varios a?os) es una pieza clave porque evitar¨ªan pedir muchos millones de capital. En las entidades nacionalizadas los responsables de la consultora norteamericana no han aceptado los cr¨¦ditos fiscales, incluso aunque tuvieran planes de negocio con beneficios. En los resultados finales se ver¨¢n por separado las necesidades de Unicaja, las de Caja Espa?a y las de la fusi¨®n de ambas.
La clave para la fusi¨®n ser¨¢ el tratamiento de los cr¨¦ditos fiscales
El futuro de Caja Espa?a es una cuesti¨®n de gran relevancia porque si Unicaja no se queda con ella, la entidad ser¨¢ nacionalizada. Luego, ya en el grupo 2 de las pruebas, ser¨¢ liquidada o vendida. Caja Espa?a-Duero es una entidad mediana, con 45.000 millones en activos, mayor que Unicaja, que tiene 35.000 millones. Sin embargo, la enorme morosidad y el deterioro de los activos de la caja castellano leonesa provocan que sea Unicaja la entidad que mande en la fusi¨®n.
El acuerdo de fusi¨®n, de marzo pasado, incluy¨® 850 millones de nuevas ayudas del Estado. Adem¨¢s, Caja Espa?a Duero ya contaba en su balance con otra inyecci¨®n p¨²blica de 525 millones del fondo de rescate por lo que el proyecto acumula 1.375 millones del Estado. Unicaja ya ha roto proyectos de fusi¨®n con CCM y con Cajasur, que estaban casi cerrados.
La caja, con 1.375 millones del Estado, ser¨¢ nacionalizada si no hay acuerdo
Otro proyecto que est¨¢ en el aire es la uni¨®n de Liberbank e Ibercaja, a su vez en proceso de fusi¨®n con Caja 3. La cuesti¨®n es la misma: si unidos necesitan mucho capital, podr¨ªan buscar otras alternativas m¨¢s f¨¢ciles. Ante esta situaci¨®n, Liberbank ha retrasado un mes la junta general de accionistas prevista para el s¨¢bado pr¨®ximo. Tambi¨¦n se especula con que Ibercaja quiere cambiar el reparto de poder de fusi¨®n y tener m¨¢s capacidad de decisi¨®n.
Incluso, algunas fuentes apuntan una operaci¨®n entre Ibercaja y Unicaja, dos entidades sanas y con pocos solapamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
