El conflicto de fuerzas de Seguridad golpea al Gobierno en un contexto de descontento
![Un grupo de prefectos protesta frente al Edificio Guardacostas, sede de la fuerza en la ciudad de Buenos Aires, para pedir mejoras salariales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VEWRRWU46SDKPQMXQ2GUI7DJUY.jpg?auth=247fefc277977beac900118db57f4336d8c7c4056c571a6908be2d76a2e8b66e&width=414)
El Gobierno volvi¨® a reunirse hoy con representantes de los agentes de Gendarmer¨ªa y Prefectura (guardacostas) en un intento de buscar una salida a un conflicto laboral in¨¦dito entre las fuerzas de seguridad del pa¨ªs, desatado por un ajuste salarial que supuso recortes de hasta un 60 por ciento.
Esta protesta es el ¨²ltimo cap¨ªtulo de una larga serie de acontecimientos que est¨¢n dando m¨¢s de un disgusto al Gobierno de Fern¨¢ndez, como los masivos "cacerolazos" contra el Ejecutivo por medidas como el "cepo" al d¨®lar o la inseguridad, a mediados de septiembre.
Adem¨¢s, la presidenta acusa el desplome de su imagen, con una ca¨ªda pr¨®xima a 40 puntos desde que inici¨® su segundo mandato, seg¨²n el ¨²ltimo sondeo, agudizado por su pol¨¦mica visita a universidades de Estados Unidos, donde carg¨® contra los medios de comunicaci¨®n y neg¨® problemas tan evidentes para los argentinos como una inflaci¨®n que organismos independientes sit¨²an por encima del 25 por ciento.
El secuestro de un testigo clave en un juicio contra un dirigente sindical peronista acusado de asesinato, la fractura de la mayor central obrera del pa¨ªs, y sucesos anecd¨®ticos como la suspensi¨®n del encuentro Argentina-Brasil por un corte de luz alimentan las cr¨ªticas contra el Gobierno.
Adem¨¢s, opina el analista Rosendo Fraga, "contribuyen a crear un clima pol¨ªtico adverso que el oficialismo busca err¨®neamente enmarcar como intento destituyente o desestabilizador, cuando es su propia gesti¨®n la que origina los hechos que adjudica a otro".
El conflicto de las fuerzas de seguridad, a?ade Fraga en declaraciones a Efe, es una muestra del "d¨¦ficit de gesti¨®n, c¨¢lculo y previsi¨®n" del Gobierno.
"En vez de reemplazar a la ministra de Seguridad, Nilda Garr¨¦, como responsable del error, se ha optado por dilatar el conflicto confirmando a los funcionarios y tratando de responsabilizar a los mandos que ha reemplazado", afirma Fraga en alusi¨®n al cese fulminante de 20 generales de las c¨²pulas de Gendarmer¨ªa y Prefectura un d¨ªa despu¨¦s del inicio de la protesta.
A su juicio, se ha producido un cambio importante porque "hasta ahora, la presidenta ha gobernado mirando a la opini¨®n p¨²blica y al poder. Por primera vez se encuentra con una crisis producto de su forma de gestionar".
Tambi¨¦n para el analista Jorge Arias son "evidentes" los problemas de gesti¨®n que arrastra el Gobierno, que ha hecho una "mala lectura" de los problemas que ven¨ªan gest¨¢ndose desde hace meses y "no ha registrado el malestar social".
Seg¨²n Arias, "se ha dilapidado el buen capital pol¨ªtico que ten¨ªa el Gobierno", tras el triunfo de Fern¨¢ndez con un 54 por ciento en las elecciones del pasado octubre, pero el dato m¨¢s preocupante, advirti¨® a Efe, "es que la presidenta no parece estar escuchando bien las voces de la sociedad".
"Probablemente necesita vasos comunicantes mejores con la sociedad, o¨ªdos m¨¢s atentos y reacciones que no sean tan autoritarias desde el poder", agreg¨®.
Tambi¨¦n el analista pol¨ªtico Patricio Giusto considera que el descontento social comenz¨® hace meses y se aceler¨® ligado al contexto econ¨®mico.
Comentarios como el que realiz¨® recientemente la presidenta en la Universidad de Georgetown (EEUU) afirmando que si Argentina tuviera un 25 por ciento de inflaci¨®n "estallar¨ªa por los aires" son, opina el analista, parte del problema.
"El pa¨ªs no estalla por los aires porque la situaci¨®n econ¨®mica no es de crisis, pero empiezan a aparecer conflictos y aumenta la presi¨®n de los sectores sociales m¨¢s desfavorecidos", advierte.
De momento, el Gobierno tiene que dar soluci¨®n a gendarmes y prefectos, m¨¢s de 40.000 agentes en conjunto, que reclaman un sueldo base de 7.000 pesos (unos 1.100 euros) y una revisi¨®n en sus condiciones de trabajo.
Demandas que supondr¨ªan para el Ejecutivo un coste de entre 3.000 a 4.000 millones de pesos (entre 460 y 615 millones de euros) que no estaban contemplado en el Presupuesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.