El litigio con inversores se come el beneficio de Bank of America
El segundo banco por activos en EE UU registra un beneficio de unos 258 millones de euros

Con Wall Street tratando de entender c¨®mo Citigroup pudo anunciar de golpe la dimisi¨®n de su consejero delegado y del jefe de operaciones, lleg¨® el turno a Bank of America para presentar resultados. Lo hizo anunciando un beneficio de 340 millones de d¨®lares (unos 258 millones de euros) en el tercer trimestre, frente a una ganancia de 6.230 millones hace un a?o. Los ingresos del segundo banco por activos en Estados Unidos tambi¨¦n cayeron, un 28%, a 20.430 millones.
El motivo de este fuerte desplome es principalmente por los desembolsos que el gigante bancario est¨¢ realizando para resolver litigios heredados, como la controvertida compra de Merrill Lynch el mismo fin de semana en el que se dej¨® caer a Lehman Brothers. El pacto con inversores le cost¨® 2.430 millones, de los que 1.600 millones se cargan al tercer trimestre. A eso se le suman cuestiones fiscales en Reino Unidos y una serie de ajustes contables.
Wall Street esperaba que el banco que dirige Brian Moynihan entrara en p¨¦rdidas por estas partidas extraordinarias, lo que provoc¨® que sus acciones subieran casi un 2% tras hacer p¨²blicas sus cuentas. El consejero delegado, como hicieron sus rivales en JP Morgan Chase, Wells Fargo y Citigroup, habla al referirse a la marcha del negocio de la entidad de ¡°un incremento en los dep¨®sitos y en la concesi¨®n de hipotecas¡±.
Moynihan, despu¨¦s de ver lo que pas¨® con Citi en la v¨ªspera, coment¨® que el grupo financiero ¡°se mantiene en su estrategia¡±. La entidad est¨¢ inmersa en un intenso proceso de reestructuraci¨®n a la vez que limpia asuntos pendientes de Merrill Lynch y la hipotecaria Countrywide. Todo esto en un clima de negocio que califica de complicado, por la lenta recuperaci¨®n econ¨®mica y la incertidumbre fiscal tanto en Europa como EE UU.
Tambi¨¦n present¨® resultados Knight Capital, que el pasado agosto protagoniz¨® un peque?o incidente t¨¦cnico en Wall Street. El bautizado como mini colapso rel¨¢mpago se traslada a sus cuentas trimestrales en unas p¨¦rdidas de 390 millones de d¨®lares. En el ¨¢mbito del consumo, el gigante de la alimentaci¨®n PepsiCo registr¨® una ca¨ªda del 5% tanto del lado del beneficio, a 1.900 millones, como de las ventas, a 16.700 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.