El precio de la vivienda registra la mayor ca¨ªda desde el pinchazo de la burbuja
En el tercer trimestre del a?o el valor de los pisos disminuy¨® un 9,3% El valor se sit¨²a en 1.565,6 euros por metro

El sector inmobiliario sigue desinfl¨¢ndose. Ya casi no queda rastro de la burbuja del ladrillo que alcanz¨® su cenit a principios de 2008. Mientras el Gobierno pone en marcha el banco malo para que los bancos rescatados inyecten sus activos inmobiliarios, el precio de la vivienda acelera su ca¨ªda libre. En el tercer trimestre del a?o el valor de los pisos disminuy¨® un 9,3%, respecto al mismo periodo de 2011, seg¨²n el ¨ªndice general de precios del sector que divulg¨® el Ministerio de Fomento. Este supone el descenso m¨¢s agudo desde el inicio de la crisis.
Los datos de Fomento revelan que el valor de la vivienda retrocedi¨® un 2,4% entre julio y septiembre respecto al mismo periodo de 2011. Este retroceso refleja una aceleraci¨®n del ritmo de ca¨ªda que sufr¨ªan los precios durante el a?o pasado. El valor medio por metro cuadrado en Espa?a se sit¨²a ya en 1.565,6 euros e iguala los niveles de mediados de 2004, cuando el sector a¨²n gozaba de una notable salud.
Un vistazo a la serie hist¨®rica desvela que el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 25,5% desde el nivel m¨¢s alto que alcanz¨® este indicador en el primer trimestre de 2008, cuando el precio de la vivienda super¨® los 2.101,4 euros.
En 2012, el ajuste m¨¢s agudo
Los datos de Fomento, que arrancan en 2000, revelan que el periodo en el que se produjo un mayor desplome fue en el segundo y el tercer trimestre de 2009, con un ajuste de m¨¢s del 8%, mientras que en 2010 el descenso se moder¨® hasta una tasa cercana al 4%. El a?o pasado, sin embargo, volvi¨® a acelerarse el ritmo de ca¨ªda hasta alcanzar un 6,8% en el ¨²ltimo trimestre del a?o.
Pero 2012 apunta a convertirse en el a?o con el ajuste m¨¢s agudo. Los precios han descendido una media del 8,3% durante los tres trimestres del a?o en tasa interanual.
Por comunidades, las mayores ca¨ªdas del precio de la vivienda libre se han localizado en Extremadura (12,2%), Canarias (11,7%), Arag¨®n (11,4%), Madrid (11,3%), Comunidad Valenciana (11,3%), Catalu?a (11,1%), Andaluc¨ªa (10,7%), Castilla-La Mancha (10,6%), Galicia (10,1%) y Murcia (9,6%). Entre los territorios donde menos descendi¨® est¨¢n Pa¨ªs Vasco (3,5%) y Navarra (2,8%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.