La coalici¨®n lusa de Gobierno se muestra unida y garantiza los presupuestos

Los democristianos del Centro Democr¨¢tico y Social-Partido Popular (CDS-PP), que cuentan con 24 de los 230 diputados, pusieron fin hoy a varios d¨ªas de especulaciones al anunciar que votar¨¢n a favor de los pol¨¦micos presupuestos.
Las criticas al exceso de austeridad en Portugal por parte de varios dirigentes de ese partido hab¨ªan creado incertidumbre sobre la continuidad de la coalici¨®n de Gobierno y la aprobaci¨®n de las medidas de austeridad que deber¨¢ aplicar el a?o pr¨®ximo Portugal para cumplir las exigencias de su rescate financiero.
El CDS-PP se sum¨® a las muchas cr¨ªticas a los presupuestos lanzadas no solo desde la oposici¨®n de izquierda y los sindicatos, sino tambi¨¦n por la patronal y destacadas figuras conservadoras.
En declaraciones a los medios lusos desde Bucarest, donde asist¨ªa a una reuni¨®n del Partido Popular Europeo, el primer ministro Pedro Passo Coelho asegur¨® hoy que "el Gobierno no est¨¢ para caer".
Mientras, en un debate parlamentario celebrado hoy en Lisboa varios ministros lusos defendieron los duros ajustes incluidos en los "dif¨ªciles" presupuestos, que consideraron esenciales para que el pa¨ªs se mantenga en el euro.
El ministro luso de Asuntos Parlamentarios, Miguel Relvas, avis¨® en una tensa sesi¨®n de que "no hay espacio para ¨¢nimos d¨¦biles" por "la camisa de fuerza" que suponen las condiciones del pr¨¦stamo de 78.000 millones de euros concedido en mayo del a?o pasado a Portugal por la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ministro record¨® que se necesita la financiaci¨®n exterior para sostener los gastos del Estado y critic¨® la gesti¨®n econ¨®mica del Gobierno socialista que perdi¨® el poder en las elecciones anticipadas celebradas dos meses despu¨¦s de pedir el rescate,
Tambi¨¦n el ministro de econom¨ªa, ?lvaro Santos Pereira, reconoci¨® los sacrificios que deber¨¢n hacerse el pr¨®ximo a?o y los consider¨® una "factura del pasado", en alusi¨®n a los seis a?os de gobernaci¨®n socialista.
El proyecto presupuestario del Gobierno, entregado el lunes al Parlamento, recoge un fuerte aumento de impuestos, que incrementan en un treinta por ciento la carga fiscal media de los portugueses, y nuevos recortes de gastos, inversiones, salarios, pensiones y servicios del Estado.
Aunque hab¨ªa mostrado su disconformidad con la subida de la presi¨®n impositiva, el CDS-PP anunci¨® hoy en un comunicado que votar¨¢ a favor de los presupuestos por considerar que el pa¨ªs no puede tener una crisis pol¨ªtica.
Debilitar la coalici¨®n de Gobierno que encabeza el partido Social Dem¨®crata de Passos Coelho (PSD, con 108 diputados) agravar¨ªa todav¨ªa m¨¢s la situaci¨®n econ¨®mica y social del pa¨ªs, seg¨²n el CDS-PP, que lidera el actual ministro de Exteriores, Paulo Portas.
Varios diputados democristianos, entre ellos uno de sus vicepresidentes, Jos¨¦ Manuel Rodrigues, hicieron p¨²blico esta semana su rechazo al presupuesto y defendieron el voto en contra, lo que habr¨ªa puesto en peligro tanto la aprobaci¨®n del documento como el acuerdo entre los partidos en el poder.
Pero en su comunicado, los democristianos justificaron hoy el voto a favor por un acto de "responsabilidad" ante el pa¨ªs, que sin esos presupuestos incurrir¨ªa en "incumplimiento" de los compromisos de su rescate.
No obstante el CDS-PP advirti¨® de que pretende "contribuir a mejorar aspectos de la propuesta presupuestaria" en los debates legislativos, y hoy Passos Coelho admiti¨® conciliador desde Bucarest que el Parlamento tiene los poderes para hacerlo.
El presupuesto luso para 2013 debe someterse a varios debates y votaciones entre finales de este mes y de noviembre pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.