La Comisi¨®n Europea prev¨¦ que Espa?a supere los seis millones de parados
La destrucci¨®n de empleo ser¨¢ de unos 500.000 puestos de trabajo en 2013 La tasa de paro espa?ola ser¨¢ la mayor de la Uni¨®n Europea


El paro seguir¨¢ batiendo r¨¦cords en Espa?a, seg¨²n las previsiones de oto?o publicadas ayer por la Comisi¨®n Europea. Un an¨¢lisis detallado de sus c¨¢lculos muestra que Bruselas cree que el n¨²mero de parados superar¨¢ en Espa?a claramente los seis millones en 2013.
Adem¨¢s de cuestionar las previsiones de evoluci¨®n del producto interior bruto y de d¨¦ficit p¨²blico, el informe presentado ayer por el comisario de econom¨ªa, Olli Rehn, es tambi¨¦n una enmienda a la totalidad de las previsiones del Gobierno espa?ol en materia laboral.
Frente a la m¨ªnima destrucci¨®n de empleo que espera el Gobierno, Bruselas prev¨¦ que se destruya el 2,7% del empleo en 2013, lo que equivale a cerca de medio mill¨®n de puestos de trabajo. Con ello, la tasa de paro subir¨ªa hasta un nuevo r¨¦cord del 26,6%, mientras que el Gobierno de Mariano Rajoy cree que la tasa de paro bajar¨¢ al 24,3%. En 2014, cuando la econom¨ªa empiece a crecer ligeramente solo se crear¨ªan unos 30.000 empleos, de modo que el paro seguir¨ªa por encima del 26%, seg¨²n Bruselas. Tanto el a?o que viene como el siguiente, la tasa de paro espa?ola seguir¨¢ siendo la mayor de la Uni¨®n Europea.
Con los datos de destrucci¨®n de empleo y de tasa de paro, se puede calcular la cifra de parados que estima Bruselas, ya que la combinaci¨®n de ambas permite calcular la poblaci¨®n activa. Unas simples operaciones muestran que el nivel de desempleo que se deduce de esos c¨¢lculos supera los seis millones de parados, m¨¢s a¨²n si se tiene en cuenta que la previsi¨®n de Bruselas es una media anual y que el pico del desempleo se alcanzar¨¢ previsiblemente en el primer trimestre del a?o pr¨®ximo.
La Comisi¨®n Europea subraya adem¨¢s que la destrucci¨®n de empleo ya no solo est¨¢ afectando a los trabajos temporales, sino que est¨¢ golpeando tambi¨¦n con dureza al empleo indefinido. El ajuste del empleo se sigue haciendo mediante la destrucci¨®n de puestos de trabajo y no por la reducci¨®n de horas. En ambas materias, la reforma laboral no est¨¢ dando los frutos pretendidos, aunque Bruselas cree que en el futuro s¨ª que permitir¨¢ una mayor ¡°flexibilidad¡± para las empresas. ¡°Puede llevar alg¨²n tiempo antes de que lo primeros efectos positivos se manifiesten¡±, se?ala el informe de Bruselas. Donde s¨ª est¨¢ desplegando efectos es en la p¨¦rdida de poder adquisitivo de los trabajadores, pues los costes salariales suben menos mientras que la inflaci¨®n se mantiene alta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
