El d¨¦ficit espa?ol va camino de superar al de Grecia, Portugal e Irlanda
Bruselas reclama a Espa?a m¨¢s ajustes para no ser el pa¨ªs europeo con un mayor d¨¦ficit

La Comisi¨®n Europea ech¨® ayer oficialmente por tierra las previsiones del Gobierno espa?ol. Bruselas no se cree los pron¨®sticos de Mariano Rajoy de evoluci¨®n del producto interior bruto (PIB) ni mucho menos a¨²n que vaya a cumplir los objetivos de d¨¦ficit. El plan presupuestario bianual presentado por el Gobierno espa?ol es para el Ejecutivo comunitario papel mojado. Sin nuevos recortes de gasto o subidas de impuestos, Espa?a va camino de convertirse en 2014 en el pa¨ªs con un mayor d¨¦ficit p¨²blico de toda Europa, seg¨²n las previsiones de oto?o, publicas ayer por la Comisi¨®n. Ante esa situaci¨®n, el comisario de Econom¨ªa, Olli Rehn, inst¨® ayer al Gobierno espa?ol a presentar nuevas medidas de ajuste.
De momento, con las proyecciones de la Comisi¨®n, Espa?a se convertir¨ªa en el pa¨ªs europeo con un mayor d¨¦ficit p¨²blico, por encima de pa¨ªses como Irlanda, Grecia, Chipre y Portugal. Para ese a?o 2014, las previsiones de la Comisi¨®n Europea apuntan a que el d¨¦ficit p¨²blico espa?ol sea del 6,4%, por encima de Chipre (6%), Irlanda (5%) o Grecia (4,6%). Ya en 2013, la previsi¨®n de Bruselas es que el desfase de las cuentas p¨²blicas espa?olas sea el segundo mayor de la zona euro, solo por detr¨¢s de Irlanda.
El informe oficial publicado ayer confirma el varapalo al que apuntaba el ¨²ltimo borrador con el que trabajaba Bruselas. La econom¨ªa espa?ola caer¨¢ en 2013 el 1,4%, el triple de lo que calcula el Gobierno (-0,5%) y la econom¨ªa solo comenzar¨¢ a crecer modestamente en 2014. Adem¨¢s, los objetivos de d¨¦ficit no se cumplir¨¢n. Este a?o, el d¨¦ficit ser¨¢ del 8%, contando un punto provocado por las ayudas a la banca, frente al objetivo del 6,3%. Pero lo peor llega en los dos pr¨®ximos a?os. Bruselas prev¨¦ que el d¨¦ficit se sit¨²e en el 6% en 2013 y en el 6,4% en 2014, el a?o en que el Gobierno de Mariano Rajoy se ha comprometido a reducirlo hasta el 2,8%. Aunque las cifras de 2012 y 2013 son id¨¦nticas a las que figuraban en el ¨²ltimo borrador, las de 2014 son incluso peores.
¡°Hemos animado a Espa?a a concretar pronto sus medidas de consolidaci¨®n fiscal¡± para 2014, se?al¨® ayer Rehn en Bruselas, en una comparecencia difundida por Internet, tras subrayar que la previsi¨®n para 2014 ¡°se sit¨²a muy por encima de los objetivos fijados para ese a?o¡±. El comisario explic¨® que esta misma semana le transmiti¨® el mensaje al ministro de Econom¨ªa espa?ol, Luis de Guindos, aprovechando la reuni¨®n de ministros del G-20 en M¨¦xico.
Con respecto a los a?os 2012 y 2013, la Comisi¨®n est¨¢ ¡°analizando si Espa?a ha tomado medidas eficaces¡± para reducir el d¨¦ficit, y matiz¨® que Bruselas no se fijar¨¢ solo en los objetivos nominales, sino especialmente ¡°en el esfuerzo estructural¡±. Eso supone que la Comisi¨®n podr¨ªa estar dispuesta a aceptar que Espa?a incumpliese la meta de d¨¦ficit si considera que ha tomado las medidas necesarias, pero es el empeoramiento de la situaci¨®n econ¨®mica el que impide cumplir las metas.
En todo caso, la impresi¨®n que transmiti¨® Rehn es que todav¨ªa no es el momento de revisar los objetivos de reducci¨®n del desfase en las cuentas p¨²blicas, sino que es mejor esperar a que se conozcan los datos de ejecuci¨®n presupuestaria de este a?o, Espa?a haya concretado sus nuevos ajustes y se vea m¨¢s claramente la situaci¨®n de la econom¨ªa.
La parte del informe de Bruselas de ayer dedicada a Espa?a explica que el repunte del d¨¦ficit previsto para 2014 se debe sobre todo a que el Gobierno prometi¨® que ese a?o expirar¨ªa la subida del IRPF que el Gobierno de Rajoy bautiz¨® eufem¨ªsticamente como ¡°recargo temporal de solidaridad¡±. Esta misma semana, Rajoy ha empezado a desmarcarse de su promesa diciendo que ¡°le gustar¨ªa¡± cumplirla, pero sin dar por hecho que lo vaya a hacer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
