Los pacientes hacen "huelga" para evitar l¨ªos
Los pacientes se han tomado un d¨ªa de huelga dejando para otra jornada su visita al m¨¦dico o al hospital, salvo que la gravedad del padecimiento no dejara otras opciones, ya que acudir hoy a la consulta puede ser peor que un dolor de muelas.
Se trata de evitar los l¨ªos de una jornada de paro general cuyo seguimiento en el ¨¢mbito sanitario han cifrado los sindicatos entre un 60 y 70%, si bien los gestores sanitarios defienden la "normalidad" de un 14 de noviembre en el que, seg¨²n sus c¨¢lculos, hasta el 90% de los profesionales han ido a trabajar.
Mientras se suceden las protestas en los hospitales -s¨®lo en la Comunidad de Madrid hay diecis¨¦is encierros- los sindicatos recuerdan que la Sanidad ha perdido 40.000 empleos este a?o, que los sueldos se han visto reducidos un 20% y que "est¨¢ en peligro el sistema p¨²blico y universal".
En el Hospital Cl¨ªnico de Madrid, una joven, Marta P¨¦rez, ha asegurado que ten¨ªa cita para una revisi¨®n a la que acude cada tres meses y hoy, por primera vez, la han atendido "rapid¨ªsimamente". "Se ve que hay menos pacientes, ojal¨¢ esto fuera as¨ª a menudo, no hay mal que por bien no venga", ha comentado a Efe.
En un centro de Salud del barrio de Chamber¨ª, inscrito en un ¨¢rea que controla otros 20 ambulatorios, la afluencia de pacientes ha sido menor que otros d¨ªas y se ha notado, por ejemplo, en el servicio de an¨¢lisis, al que no han acudido 12 de las 65 personas citadas.
El seguimiento de la huelga por parte de los trabajadores sanitarios ha sido escaso, han asegurado a Efe fuentes del Departamento de Personal, que tambi¨¦n han confirmado que muchos pacientes han cambiado su cita para evitar problemas.
En el hospital La Paz, ante cuya puerta principal hay una patrulla de Polic¨ªa desde primera hora de la ma?ana, dos doctoras consultadas por Efe en horario laboral han explicado que "los recortes en la Sanidad" han hecho que la huelga tenga "mayor seguimiento" que la anterior, el 29 de marzo.
"De tres quir¨®fanos s¨®lo uno funciona, hay muchos menos pacientes y los casos no urgentes han sido suspendidos", ha dicho una de estas profesionales que, como su compa?era, prefiere el anonimato.
La otra m¨¦dica ha sido taxativa al afirmar que en este momento de crisis "tenemos que currar todos" y ha expresado su convencimiento de que es necesario "m¨¢s trabajo y menos huelga".
Con ocasi¨®n del paro, las paredes del recinto hospitalario est¨¢n llenas de carteles alusivos a los "recortes", con leyendas como "no nos mires, ¨²nete" o "No a los despidos".
Juan Jos¨¦ Parrillo, un vigilante del Hospital que ha decidido no trabajar a pesar de que perder¨¢ "un d¨ªa de sueldo", tambi¨¦n ha dicho que "los recortes en el sector sanitario han hecho que esta huelga sea m¨¢s secundada que la anterior".
Carlos Ab¨ªa, un hombre que acud¨ªa a La Paz para visitar a un hijo en la Unidad de Cuidados Intensivos, ha suscrito que en la planta baja Infantil no se dan citaciones pero en la UCI la "normalidad es total" por los servicios m¨ªnimos.
Otros visitantes del centro han comprobado que hoy hay "m¨¢s ventanillas cerradas" o menos pacientes en varios servicios del hospital que suelen estar abarrotados.
Isabel D¨ªaz, una mujer que acompa?aba a su madre a una consulta, ha expresado su solidaridad con los profesionales sanitarios y ha dicho que "es indispensable que manifiesten su descontento; son trabajadores como todos y est¨¢n siendo maltratados".
Pero hoy en los hospitales no todos son pacientes, m¨¦dicos o enfermeras. Tambi¨¦n hay "voluntarias" como Marta Mart¨ªn, que aunque es soci¨®loga, se ha dedicado a animar a la gente a no perderse las reivindicaciones.
Para ello ha elegido las puertas del hospital La Princesa, que estos d¨ªas ha estado envuelto en pol¨¦mica por la transformaci¨®n que pretende llevar a cabo en ¨¦l la Comunidad de Madrid.
Mart¨ªn, que est¨¢ en el paro, ha contado a Efe que tras ver c¨®mo "echaban a la calle" a muchos de sus compa?eros quiere animar a la gente a rebelarse contra "la injusticia" y qu¨¦ mejor sitio para hacerlo que este hospital porque, a su juicio, "la Sanidad se est¨¢ desmantelando".
Lo mismo le ha pasado a Jorge ?lvarez, quien se ha sumado a una protesta en bicicleta que recorre con pitadas las calles de Madrid y, concretamente, se ha pasado por La Princesa. "La Sanidad es fundamental, y si la gente no sale a la calle todo va a ir a peor", ha vaticinado.
Almudena Domenech.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.