Agricultores preocupados por la intenci¨®n de Morales de ingresar en el Mercosur
Los agricultores bolivianos expresaron hoy su preocupaci¨®n por la decisi¨®n del presidente Evo Morales de buscar el ingreso pleno de su pa¨ªs al Mercosur porque perder¨ªan las preferencias que tienen en la Comunidad Andina (CAN), ¨®rgano al que este a?o vender¨¢n oleaginosas por valor de 950 millones de d¨®lares.
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el principal organismo privado de asesoramiento de los productores del oriente, indic¨® a Efe que el efecto "m¨¢s traum¨¢tico" ser¨¢ el incremento de los aranceles de importaciones para adecuarlos a los del Mercosur.
Anular la flexibilidad arancelaria boliviana para proteger el mercado har¨¢ que Bolivia sea dependiente de la producci¨®n del Mercosur y su tecnolog¨ªa, dijo el gerente del IBCE, Gary Rodr¨ªguez.
A su juicio, Brasil y Argentina, los grandes socios del Mercosur, ejercen una pol¨ªtica proteccionista que impedir¨¢ a Bolivia en el futuro negociar un acuerdo de manera bilateral con Europa o Estados Unidos, "como se ha visto hoy que no lo puede hacer Uruguay".
Para Rodr¨ªguez, "la uni¨®n aduanera mercosuriana es una camisa de fuerza que impide cualquier negociaci¨®n en solitario".
"Si pol¨ªticamente se ha dicho que la raz¨®n para que Bolivia ingrese al Mercosur es que su voz va a sonar m¨¢s fuerte, econ¨®mica y comercialmente puede resultar desfavorable", manifest¨®.
Morales anunci¨® el jueves que est¨¢ de acuerdo en avanzar hacia la integraci¨®n de Bolivia en el Mercosur, tras recibir hace una semana una invitaci¨®n de los representantes brasile?os del bloque.
Bolivia, miembro pleno de la CAN integrada adem¨¢s por Colombia, Ecuador y Per¨², es un estado asociado del Mercosur desde 1997.
En esa ¨¦poca Bolivia tambi¨¦n fue invitada a ser miembro pleno del Mercosur, pero qued¨® como estado asociado por no renunciar a la CAN.
El entonces presidente boliviano Gonzalo S¨¢nchez de Lozada dijo que Bolivia podr¨ªa tener un acuerdo al estilo de la novela y el filme brasile?o "Do?a Flor y sus dos maridos", pero no result¨® porque "el Mercosur no acepta infidelidades", record¨® Rodr¨ªguez.
Para ilustrar la supuesta inconveniencia de atarse al Mercosur, el IBCE indica que Bolivia le compr¨® el a?o pasado 4.000 productos, pero vendi¨® en el mismo mercado apenas 400 "porque hay trabas" aduaneras y burocr¨¢ticas que bloquean, por ejemplo, los textiles.
En 2011, el 96 % de lo vendido por Bolivia a Brasil y el 93 % de lo enviado al mercado argentino era gas natural.
Si no fuera por dicho mercado energ¨¦tico, Bolivia registrar¨ªa un d¨¦ficit comercial de dos mil millones de d¨®lares anuales con el bloque.
En la pr¨¢ctica, Bolivia exporta esa materia prima a Brasil y Argentina y obtiene recursos econ¨®micos que usa para comprar manufacturas con valor agregado de las industrias del Mercosur.
El presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Productores de Oleaginosas, Demetrio P¨¦rez, destac¨® en declaraciones a Efe la importancia de la CAN como un "gran mercado" para las exportaciones sectoriales porque es complementario con la producci¨®n boliviana.
Mientras, la producci¨®n de Brasil y Argentina representa una competencia a gran escala frente a la producci¨®n boliviana, seg¨²n el gerente de la C¨¢mara Agropecuaria del Oriente, Edilberto Osinaga, para quien debe valorarse en el fondo qu¨¦ perder¨ªa Bolivia en la CAN y qu¨¦ necesita para competir con los colosos de Suram¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.