El billete de Cercan¨ªas y media distancia subir¨¢ de media un 3% en enero
Fomento ampl¨ªa del 10% al 20% el descuento que se aplica a los servicios de ida y vuelta


Viajar en trenes de Cercan¨ªas y media distancia (regionales) de Renfe ser¨¢ m¨¢s caro a partir de enero. Las tarifas de estos servicios p¨²blicos subir¨¢n de media un 3% en enero, en l¨ªnea con la inflaci¨®n (2,9% en noviembre), seg¨²n acord¨® este jueves la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos. Para compensar el incremento, se premiar¨¢ a los pasajeros que viajen de forma frecuente con un aumento del 10% al 20% del descuento en los billetes de ida y vuelta.
Renfe tiene previsto dar los detalles de las nuevas tarifas la semana pr¨®xima. Los billetes sencillos subir¨¢n m¨¢s que la media y se premiar¨¢ a los viajeros con abono. La subida media de las tarifas es inferior a la del 10,9% que se aplic¨® este a?o, lo que equival¨ªa a un incremento de 10 c¨¦ntimos por billete de Cercan¨ªas. El aumento hist¨®rico de 2012 sucedi¨® a los incrementos de entre el 3,1% y el 6,28% que los trenes de Cercan¨ªas se anotaron entre 2007 y 2011, entre un 3,1% y un 5% en el caso de los billetes de regionales. A estas subidas hay que a?adir el alza del IVA del 8% al 10% que entr¨® en vigor en septiembre.
Respecto al resto de trenes de Renfe, los de alta velocidad y larga distancia, que no cuentan con consideraci¨®n de servicio p¨²blico, la compa?¨ªa est¨¢ a la espera de definir el nuevo sistema de tarifas que se presentar¨¢ en enero y permitir¨¢ ofrecer billetes de AVE m¨¢s baratos.
Mientras, el Gobierno tiene previsto presentar este viernes, tras la reuni¨®n del Consejo de Ministros, el plan de recortes de l¨ªneas para sacar a Renfe de las p¨¦rdidas con vistas a la liberalizaci¨®n del transporte de viajeros en julio. Se trata de una lista que incluye las frecuencias de trenes de media distancia que, a partir del a?o que viene, Renfe tendr¨¢ que dejar de realizar porque ya no van a estar subvencionadas por el Estado al perder la consideraci¨®n de obligaci¨®n de servicio p¨²blico. Todos los servicios regionales convencionales son deficitarios, con muchos trenes medio vac¨ªos. Fomento prev¨¦ sustituir algunos de esas frecuencias por l¨ªneas de autob¨²s o bien reducir el n¨²mero de trenes en circulaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
