La econom¨ªa venezolana cerrar¨¢ 2012 con un crecimiento de 5,5 por ciento, seg¨²n emisor

La econom¨ªa venezolana cerrar¨¢ 2013 con un crecimiento del 5,5 %, por encima de la meta del 5 % estimada en el presupuesto para este a?o y superior al 4,2 % del ejercicio 2011, inform¨® hoy el Banco Central de Venezuela (BCV, emisor).
"El n¨²mero definitivo del ejercicio fiscal es 5,5 % ", dijo el presidente del BCV, Nelson Merentes, en una conferencia de prensa, en la que destac¨® que la "meta presupuestaria" para este a?o era del 5 %.
Merentes, quien habl¨® junto al ministro de Planificaci¨®n y Finanzas, Jorge Giordani, y el presidente del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), El¨ªas Eljuri, resalt¨® que la econom¨ªa venezolana "entr¨® en una fase expansiva".
"Venimos de un 4,2 (%) del ejercicio fiscal del a?o 2011 y (...) los acontecimientos negativos de la econom¨ªa se quedaron atr¨¢s. Venimos de -3,2 (%) en el a?o 2009; -1,5 (%) en el 2011, y entramos en una fase ahora de crecimiento, y en este caso es 5,5 (%)", apunt¨®.
Detall¨® que, al comparar Venezuela con Latinoam¨¦rica, est¨¢ "dentro de los cinco pa¨ªses con mayor crecimiento" en la regi¨®n y con un repunte en momentos en que todav¨ªa existe una "crisis mundial".
"Europa todav¨ªa mantiene expectativas negativas de su econom¨ªa, y Estados Unidos no ha salido del todo tambi¨¦n de sus problemas econ¨®micos", agreg¨®.
Destac¨® el repunte del sector de la construcci¨®n, que pas¨® de 4,8 % en 2011 a 16,8 % este a?o, impulsado por la Gran Misi¨®n vivienda Venezuela, un programa social promovido por el Gobierno que busca acabar con el d¨¦ficit nacional de unos 3 millones de casas en el pa¨ªs.
Seg¨²n Merentes, "todos los sectores han crecido excepto miner¨ªa", que se ubic¨® en -5,3 %.
Giordani mencion¨®, por su parte, la incidencia del sector privado en el crecimiento del producto interior bruto (PIB), que cifr¨® en un 3,5 %, mientras que la actividad no petrolera contribuy¨® con 4,4 %.
"O sea que el 80% de ese crecimiento se debi¨® a la actividad no petrolera", sostuvo Giordani.
Por su parte, Eljuri inform¨® de que la tasa de desocupaci¨®n en el pa¨ªs cerr¨® en noviembre pasado en 6,4 %, y apunt¨® que "no solo ha disminuido el desempleo sino que el empleo formal ha venido creciendo del 48,3 % al 57,5 %" mientras la informalidad disminuy¨® de 51,7 % al 42,5 %.
Previ¨®, adem¨¢s, que la pobreza por hogares cerrar¨¢ este a?o en alrededor del 21,2 %, y la pobreza extrema en alrededor del 6,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.