Paradores se muestra satisfecho con el acuerdo y destaca su flexibilidad
![El director general de Paradores, Juan Jos¨¦ Zaballa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MPUE3WM5KK4X52LTZMWP4ZRZ4I.jpg?auth=eae0cc0ea76e6e8dada1349f99aaf635ee2643fe5679ab3fb42a3a1e390c8448&width=414)
El director general de Paradores, Juan Jos¨¦ Zaballa, se ha mostrado hoy satisfecho con el acuerdo alcanzado ayer con los sindicatos, por el que se reducen a la mitad los despidos inicialmente previstos, y ha destacado la introducci¨®n de nuevas medidas de flexibilidad.
En declaraciones a Efe, Zaballa ha indicado que es "un buen acuerdo para todas las partes", sobre todo porque a lo largo de las negociaciones se han incorporado medidas dirigidas "a cambiar el modelo de gesti¨®n de la compa?¨ªa".
El nuevo modelo, m¨¢s flexible, permitir¨¢ "adecuar la disponibilidad del personal a las verdaderas necesidades que determina la demanda" a trav¨¦s, por ejemplo, de calendarios de turnos de trabajo mensuales en lugar de anuales.
De esta manera, seg¨²n Zaballa, los calendarios se establecen una vez que se conocen las actividades que se van a desarrollar en cada parador -eventos y ocupaci¨®n prevista-, lo que adec¨²a "los turnos de trabajo a esas necesidades de trabajo".
El director general tambi¨¦n ha destacado la importancia de la reducci¨®n de jornada laboral en un 25 % de 400 trabajadores para lograr este objetivo de flexibilidad porque "va a permitir salvar las temporadas bajas".
Zaballa ha explicado que la demanda actual tiene una marcada estacionalidad, muy diferente de la plena ocupaci¨®n de hace ocho a?os, lo que obliga a Paradores a adaptarse a "lo que es moneda habitual en el resto del sector".
En ese sentido, ha defendido los cierres parciales de algunos centros porque su demanda en la temporada baja "no justifica estar permanentemente abiertos".
Estas medidas, junto al futuro programa de optimizaci¨®n de compras, cierran el ajuste de costes, pero todav¨ªa "hay que seguir trabajando en eficiencias y en ingresos para poder asegurar la continuidad" de la compa?¨ªa.
A pesar de ello, Zaballa ha considerado que el acuerdo "es un punto de inflexi¨®n en la evoluci¨®n de Paradores" y ha destacado la "madurez" de los sindicatos en la negociaci¨®n
La direcci¨®n de Paradores y los sindicatos acordaron ayer un plan que contempla la extinci¨®n de 350 puestos de trabajo, frente a los 644 inicialmente previstos, y el cierre del Parador de Puerto Lumbreras, en Murcia.
El acuerdo, alcanzado tras m¨¢s de once horas de reuni¨®n en el Servicio de Mediaci¨®n y Arbitraje (SIMA), ofrece la posibilidad de que los trabajadores se puedan acoger voluntariamente al expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE), que incrementa la indemnizaci¨®n hasta los 25 d¨ªas de salario por a?o de servicio, con un m¨¢ximo de 20 mensualidades.
El ¨²nico parador de la red que cerrar¨¢ sus puertas totalmente es el de Puerto Lumbreras, aunque inicialmente la empresa hab¨ªa previsto tambi¨¦n la clausura de Ferrol (La Coru?a), Ver¨ªn (Orense), Albacete, Ayamonte (Huelva), Manzanares (Ciudad Real) y Teruel.
No obstante, 27 centros sufrir¨¢n cierres parciales y dejar¨¢n de funcionar trece restaurantes de forma definitiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.