El salario medio en las grandes empresas cae a su nivel m¨¢s bajo de toda la crisis
El personal ocupado en el sector tambi¨¦n cae y se sit¨²a en niveles de 2010
La retribuci¨®n media bruta en las grandes empresas que operan en Espa?a ¡ªlas que facturan m¨¢s de seis millones de euros¡ª descendi¨® tan solo un 0,1% interanual en noviembre, dos d¨¦cimas menos que en octubre, hasta los 1.972 euros, con lo que suma tres meses consecutivos a la baja y ahonda sus m¨ªnimos desde el inicio de la crisis hace ya cinco a?os.
Por el contrario, la ca¨ªda del empleo en estas empresas se ha acelerado, hasta un 4,5%, casi un punto porcentual m¨¢s que en el mes anterior, con lo que las plantillas totales no alcanzaron los 4,5 millones de trabajadores y se instalaron en niveles de 2010.
Estas son las principales conclusiones de la estad¨ªstica sobre Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas elaborada por la Agencia Tributaria, que refleja que el salario medio descendi¨® especialmente en el sector de la construcci¨®n, donde cay¨® un 1,6%, hasta los 2.303 euros brutos al mes, seguido de los servicios, con una disminuci¨®n del 0,1% (1.810 euros).
Los empleados del sector de la industria ¡ªsin energ¨ªa y agua¡ª percibieron un salario de 2.289 euros, lo que supone aumentar su poder adquisitivo un 0,4%, mientras que el salario de los trabajadores de las grandes empresas de energ¨ªa y agua alcanz¨® los 4.306 euros, un 2,1% m¨¢s que la cifra registrada en noviembre de 2011.
Esta nueva reducci¨®n en los sueldos de las grandes empresas contrasta con la subida que registr¨® el ?dice de Precios de Consumo (IPC) durante el mes de noviembre, cuando los precios repuntaron un 2,9%, en tasa interanual.
Por su parte, el empleo se contrajo durante el mes de noviembre en todos los sectores, con especial incidencia en las empresas de la construcci¨®n, que redujeron sus plantillas en un 15,5%, hasta los 220.994 trabajadores. A continuaci¨®n, se situ¨® la industria ¡ªsin energ¨ªa y agua¡ª, donde el empleo cay¨® un 4,4%, hasta los 849.540 trabajadores.
El mayor n¨²mero de empleados en grandes empresas se sigui¨® registrando en el sector servicios (3.285.157 trabajadores), pese a la ca¨ªda del 3,8%. Dentro de los servicios, destac¨® la ca¨ªda registrada en los servicios a empresas (-5,2%).
Las ventas de las grandes empresas ascendieron un 6,4% en noviembre, frente al descenso del 7,2% sufrido en el mismo mes de 2011. Esta nueva ca¨ªda vino motivada, fundamentalmente, por el descenso de las ventas interiores, que se contrajeron un 8,5%.
Las ventas interiores de las grandes empresas cayeron sobre todo en la construcci¨®n (-38,3%). En el caso de la industria sin energ¨ªa y agua, el descenso fue del 9%, mientras que en los servicios se situ¨® en el 8,1%. Por su parte, las exportaciones se mantuvieron en la senda positiva con un incremento del 2,6%, por el mejor comportamiento de las ventas a terceros (+9,7%), que pudieron compensar la ca¨ªda de las exportaciones a pa¨ªses de la UE (-3,3%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.