D¨¦ficit de 11.800 millones en la Seguridad Social, sin contar los intereses del Fondo
El Gobierno recurri¨® a 11.500 millones ahorrados en ejercicios anteriores para pagar las pensiones Seg¨²n fuentes de la Seguridad Social, se han logrado cerca de 3.000 millones de euros en intereses,por lo que la cifra final de d¨¦ficit se reducir¨¢ una vez se contabilicen
El annus horribilis de la Seguridad Social se cerr¨® con un d¨¦ficit de 11.818 millones, seg¨²n el Ministerio de Empleo. La ca¨ªda del empleo se tradujo en menos cotizantes y, por tanto, en menos ingresos para el instituto p¨²blico mientras sus gastos no dejan de subir por el mayor n¨²mero de pensionistas y el aumento de la cuant¨ªa media de las pensiones. Con estos elementos sobre la mesa, en 2012 la diferencia entre gastos en ingresos era de 11.818 millones, seg¨²n un informe provisional del pasado noviembre donde se recoge el d¨¦ficit de operaciones corrientes del organismo (que excluye los movimientos financieros), que no tiene por qu¨¦ coincidir con el d¨¦ficit presupuestario final.
Este documento no contempla los intereses generados por las inversiones del Fondo de Reserva durante 2012. Seg¨²n fuentes de la Seguirdad Social, se han logrado cerca de 3.000 millones de euros en intereses, lo que indica que la cifra final de d¨¦ficit se reducir¨¢ una vez se contabilicen. El Gobierno anunci¨® en octubre a Bruselas que la desviaci¨®n total ser¨ªa de 10.500 millones de euros.
El a?o pasado la hucha de las pensiones percibi¨® unos 1.200 millones por el rendimiento de sus inversiones. Esto supondr¨ªa que el d¨¦ficit final de la Seguridad Social superar¨ªa por poco los 10.500 millones, justo la cifra de la que el Gobierno inform¨® a Bruselas hace unos meses.
El informe, que ha sido estudiado por la Comisi¨®n Delegada de Asuntos Econ¨®micos del Gobierno, es el instrumento utilizado por la Seguridad Social para poder recurrir al Fondo de Reserva por segunda vez durante 2012. Seg¨²n la nueva norma, ahora basta con un informe de la Intervenci¨®n del instituto p¨²blico en el que se prevea d¨¦ficit para que la Seguridad Social pueda utilizar una cantidad equivalente a los n¨²meros rojos previstos.
Hasta el pasado 1 de diciembre, la ley del Fondo de Reserva limitaba la utilizaci¨®n de recursos durante un a?o al 3% del gasto anual en pensiones contributivas. Entonces se hizo evidente que este l¨ªmite era insuficiente para poder hacer frente al pago de la n¨®mina de diciembre y la extra de fin de a?o, as¨ª que el Gobierno cambi¨® la ley por decreto al mismo tiempo que suspend¨ªa la actualizaci¨®n de las pensiones en 2012 seg¨²n el IPC.
El profundo deterioro del mercado laboral en 2012, sumado al acumulado durante los cuatro a?os previos de destrucci¨®n de empleo, abocaron a la Seguridad Social al que probablemente ser¨¢ el d¨¦ficit m¨¢s abultado de su historia. Esto llev¨® al Gobierno a tener que recurrir a los ahorros de a?os precedentes. As¨ª entre lo utilizado procedente del Fondo de Reserva, 7.003 millones, m¨¢s los 4.646 millones del Fondo de Prevenci¨®n y Rehabilitaci¨®n, en el que se guardaba el dinero sobrante de la gesti¨®n de las mutuas de accidentes laborales, la Seguridad Social ha utilizado 11.469 millones ahorrados de ejercicios anteriores para poder hacer frente al pago de pensiones.
La utilizaci¨®n de estos casi 11.500 millones sin tener que emitir deuda no supone un menor d¨¦ficit. La utilizaci¨®n de recursos acumulado de ejercicios anteriores, atendiendo a la normativa contable de la Uni¨®n Europea, no rebaja un ¨¢pice el d¨¦ficit, desfase entre ingresos y gastos, del ejercicio corriente. Ahora s¨ª que evita tener que salir al mercado a captar capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.