La EPA del jueves confirmar¨¢, seg¨²n los expertos, un paro cerca de los 6 millones

La Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2012, que se conocer¨¢ el jueves, confirmar¨¢, seg¨²n los expertos, que el paro en Espa?a roza los 6 millones de personas, por lo que seguir¨¢ a la cabeza como el pa¨ªs de los 27 de la UE con m¨¢s paro.
Los sindicatos llevan tiempo dando la voz de alarma sobre este nuevo r¨¦cord de desempleo.
La oficina de estad¨ªsticas europea, Eurostat, ya le ha puesto magnitud al dato, pero a cifras de noviembre pasado.
Seg¨²n Eurostat, la tasa de paro espa?ola en noviembre ya lleg¨® al 26,6 %.
Al respecto, la patronal CEOE -en su informe de situaci¨®n econ¨®mica aprobado el mi¨¦rcoles pasado- dice que todo apunta a que la tasa de paro se situ¨® en 2012 en el entorno del 26 % de la poblaci¨®n activa.
Adem¨¢s, utilizando los datos de Eurostat, la CEOE explica que esa tasa del 26,6 % equivaldr¨ªa a 6.150.000 parados.
En declaraciones a Efe, el secretario de Acci¨®n Sindical de UGT, Toni Ferrer, coincide en que en que "todo apunta a que los seis millones est¨¢n ah¨ª".
Por ello, emplaza al Gobierno a que cambie de pol¨ªtica para que su prioridad deje de ser la reducci¨®n del d¨¦ficit y se centre en combatir la destrucci¨®n de empleo.
A la espera de que se conozca el dato definitivo, la EPA -la que usa Bruselas para homologar los datos de desempleo- del tercer trimestre de 2012, ya dej¨® el n¨²mero de parados en 5.778.100, tras subir en 85.000 respecto al trimestre anterior, lo que supone una tasa del 25,02 %.
Para el cuarto trimestre del a?o no se espera que la tendencia alcista del paro cambie, aunque una evoluci¨®n positiva de la campa?a de contrataci¨®n de Navidad puede evitar que se sumen los 221.900 que nos llevar¨ªan a los 6 millones.
No obstante, de la cifra de Bruselas nos aleja un 1,4 % que - si se tienen en cuenta los datos de paro registrado en los servicios p¨²blicos de empleo y de afiliaci¨®n a la Seguridad Social de diciembre- es m¨¢s que previsible alcanzar.
En diciembre, la lista de parados apuntados al antiguo Inem era de 4.705.279, un mes m¨¢s tarde aument¨® en 128.242, en noviembre lo volvi¨® a hacer en 74.296 y en diciembre bajaron en 59.094 por la campa?a de Navidad, hasta los 4.848.723.
Esto supone que, en el ¨²ltimo trimestre del a?o y seg¨²n los servicios p¨²blicos de empleo, el paro ha subido en 143.444 personas.
La afiliaci¨®n tambi¨¦n baj¨® en el ¨²ltimo mes de 2012 en 88.367 personas (de las que 63.400 se explican por la salida de los cuidadores no profesionales de la ley de Dependencia), hasta los 16.442.681.
Con todos estos datos, el Avance del Mercado Laboral que elabora Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la Asociaci¨®n de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) da por descontado los 6 millones de parados y sit¨²a la tasa de paro en el 26,13 % si la poblaci¨®n activa desciende un 0,3 % en tasa interanual.
Asimismo, resalta que, con datos referidos al tercer trimestre, hay en Espa?a m¨¢s de 8,6 millones de "trabajadores en paro, desanimados laboralmente, trabajando involuntariamente a tiempo parcial o subempleados".
Esta cifra representa casi el 37 % de la poblaci¨®n activa y la previsi¨®n es que siga aumentando, advierten.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.