Telef¨®nica dice que la renovaci¨®n de contratos beneficia a 10 millones de peruanos
La empresa Telef¨®nica M¨®viles, uno de los brazos de Telef¨®nica del Per¨², afirm¨® hoy que la renovaci¨®n de sus contratos de telefon¨ªa m¨®vil en Per¨² beneficiar¨¢ a 10 millones de pobladores de bajos recursos en este pa¨ªs, tras aceptar los "duros t¨¦rminos" planteados por el gobierno peruano.
A trav¨¦s de una nota de prensa, la empresa se?al¨® que, para cumplir con dichos t¨¦rminos y condiciones, "deber¨¢ realizar un esfuerzo inversor y de gesti¨®n extraordinario", en vista a que es la ¨²nica compa?¨ªa que presta estos servicios en las regiones m¨¢s desfavorecidas del pa¨ªs.
Seg¨²n Telef¨®nica, las condiciones del ministerio de Transportes y Comunicaciones "est¨¢n orientadas a la inclusi¨®n, ya que beneficiar¨¢n directamente, con posibilidades de comunicaci¨®n, a m¨¢s de 5 millones de peruanos de menores recursos e, indirectamente, a otros 5 millones en todo el territorio nacional".
El presidente del grupo Telef¨®nica en Per¨², Javier Manzanares, declar¨®, en la nota, que "a lo largo de los casi 19 a?os que venimos trabajando en el Per¨², hemos invertido m¨¢s de 6.800 millones de d¨®lares en infraestructura".
La empresa cit¨®, entre las condiciones impuestas por Per¨², las m¨¢s de 12.000 conexiones de internet de banda ancha gratuitas para un mejor desempe?o de servicios esenciales del Estado en ¨¢reas tales como educaci¨®n, salud y seguridad.
"Nuestro compromiso con el Per¨² es de largo plazo. Vamos a seguir invirtiendo en el Per¨² y trabajaremos a¨²n m¨¢s r¨¢pido, junto a las autoridades y diversos actores de la sociedad, para seguir expandiendo las telecomunicaciones como herramienta de desarrollo", agreg¨®.
En rueda de prensa, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, anunci¨® hoy que la empresa se comprometi¨® a ampliar la cobertura de telefon¨ªa m¨®vil a 409 capitales de distrito, con lo cual estar¨¢ cubierto el 100 % de principales localidades del pa¨ªs.
Telef¨®nica, seg¨²n la versi¨®n del gobierno peruano, ampliar¨¢ el acceso a Internet a 37 distritos fronterizos, con lo cual todas las localidades fronterizas tendr¨¢n acceso a Internet con la misma velocidad que en Lima, indic¨® el ministro.
La empresa de telecomunicaciones tambi¨¦n ejecutar¨¢ la instalaci¨®n de la banda ancha en las regiones de la selva peruana para que 259 localidades, entre los r¨ªos Mara?¨®n y Huallaga, tengan acceso a Internet gratuito.
Adem¨¢s, alrededor de un mill¨®n de pobladores tendr¨¢n acceso a una tarifa social en telefon¨ªa m¨®vil, equivalente a la mitad de la tarifa normal durante los primeros 40 minutos de comunicaci¨®n.
La compa?¨ªa tambi¨¦n activar¨¢ centros de control de c¨¢maras de vigilancia en 327 distritos para mejorar la seguridad ciudadana, en coordinaci¨®n con el ministerio del Interior, indic¨® Paredes.
La negociaci¨®n para la renovaci¨®n del contrato de Telef¨®nica se extendi¨® por casi dos a?os.
La compa?¨ªa anunci¨® hoy que la semana que viene informar¨¢ sobre el fin de las negociaciones con el Gobierno peruano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.