Las empresas espa?olas en Latinoam¨¦rica afrontan proteccionismo, seg¨²n la patronal
La internacionalizaci¨®n de las empresas espa?olas en Am¨¦rica Latina afronta un complejo marco regulatorio y un creciente proteccionismo, declar¨® hoy en la capital chilena el presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell.
Rosell, tambi¨¦n vicepresidente de la Business Europe, hizo esta advertencia en la inauguraci¨®n de la IV Cumbre Empresarial CELAC-UE, en v¨ªsperas de la cita de presidentes de la Uni¨®n Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os que se celebrar¨¢ este fin de semana en Santiago.
Pese a todo, el dirigente de la patronal espa?ola insisti¨® en la necesidad de fomentar y apoyar "m¨¢s que nunca" la internacionalizaci¨®n" de las empresas, que adem¨¢s se enfrentan a barreras arancelarias, apunt¨®.
"Hay que simplificar los marcos regulatorios y hacerlos m¨¢s estables para que las empresas se puedan centrar en sus recursos", pidi¨® Rosell, convencido de que la seguridad jur¨ªdica es "un factor clave" para la internacionalizaci¨®n.
El l¨ªder de la patronal espa?ola habl¨® ante los grandes hombres de negocios congregados en este foro, que fue inaugurado oficialmente por el presidente del Gobierno espa?ol, Mariano Rajoy, y el presidente de Chile, Sebasti¨¢n Pi?era.
Rosell tambi¨¦n apoy¨® la apertura de los mercados como la mejor v¨ªa para impulsar el comercio y las inversiones, la reactivaci¨®n de las negociaciones de la Ronda de Doha, dirigidas a la liberalizaci¨®n del comercio mundial, y un acuerdo final para facilitar el intercambio de mercanc¨ªas entre pa¨ªses.
Y abog¨® de forma espec¨ªfica por el desarrollo de legislaciones para las peque?as y medianas empresas (pymes) con el objeto de que puedan emerger en los mercados y facilitar su salida al exterior.
Precisamente esta cumbre precede a la llamada Ronda Empresarial, que ha reunido esta semana en la capital chilena a 400 representantes de unas 200 pymes de m¨¢s de 60 pa¨ªses con el objetivo era buscar oportunidades de negocio y alianzas de cooperaci¨®n.
El presidente de la CEOE aprovech¨® para defender las negociaciones, actualmente estancadas, de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Uni¨®n Europa y el Mercosur.
A juicio de Rusell, la reactivaci¨®n de esas conversaciones dinamizar¨ªa las relaciones econ¨®micas entre ambas regiones.
Este mensaje coincidi¨® hoy en Santiago de Chile con la firma de una declaraci¨®n de intenciones por la CEOE, en la que la patronal se comprometi¨® a crear un Grupo de Trabajo Iberoamericano dirigido a la formaci¨®n y fomento de vocaciones empresariales.
Este grupo estar¨¢ constituido, seg¨²n el documento, por las organizaciones empresariales de Am¨¦rica Latina, Espa?a y Portugal.
La Declaraci¨®n de Intenciones expresa que "Iberoam¨¦rica y Espa?a son regiones que tradicionalmente han mantenido un d¨¦ficit de empresarios legalmente establecidos y una cultura poco propensa a fomentar vocaciones empresariales entre la juventud".
Esa realidad es que la llevar¨¢ a las patronales a asumir "la misi¨®n de defender los intereses empresariales y ofrecer servicios a las empresas actuales, y adem¨¢s propiciar el ¨¦xito de las incipientes", agrega el texto al que ha tenido acceso Efe.
En la inauguraci¨®n del foro tambi¨¦n estuvieron presentes el presidente de la Confederaci¨®n de la Producci¨®n y del Comercio de Chile, Lorenzo Constans; el vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, Antonio Tajani; y el presidente de Eurochambers, Alessandro Barberis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.