YPF inicia exploraci¨®n de hidrocarburos no convencionales en sur de Argentina

La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiaci¨®n del 51 % de las acciones al grupo espa?ol Repsol, anunci¨® hoy el inicio de la exploraci¨®n de hidrocarburos no convencionales en la sure?a provincia argentina de Chubut.
Con un acto en la ciudad de Comodoro Rivadavia (1.737 kil¨®metros al sur de Buenos Aires), la presidenta argentina, Cristina Fern¨¢ndez, puso en marcha simb¨®licamente la perforaci¨®n del pozo 914 en la formaci¨®n D-129, en el yacimiento El Tr¨¦bol, perteneciente a la cuenca del Golfo San Jorge.
Se trata del segundo proyecto de hidrocarburos no convencionales encarado por la petrolera argentina tras el descubrimiento del gigantesco yacimiento de Vaca Muerta, en el suroeste del pa¨ªs.
"Con la formaci¨®n D-129, es la primera vez que perforamos un pozo no convencional en Chubut, yendo a 3.000 metros de profundidad", destac¨® en el acto el presidente de YPF, Miguel Galuccio, quien tambi¨¦n anunci¨® el inicio de las tareas de recuperaci¨®n secundaria en el yacimiento maduro de Manantiales Behr, en Chubut.
Seg¨²n inform¨® la petrolera en un comunicado, este pozo exploratorio en D-129 implica una inversi¨®n de 60 millones de pesos (12 millones de d¨®lares).
Cristina Fern¨¢ndez afirm¨® que desde la nacionalizaci¨®n de YPF, el a?o pasado, se ha parado "el formidable declino" que hab¨ªa en la producci¨®n de gas y petr¨®leo, "aument¨¢ndola considerablemente".
La mandataria sostuvo que YPF "ha vuelto a producir por y para el pa¨ªs" y asegur¨® que "los argentinos pueden ser buenos y eficientes" en la administraci¨®n de las grandes empresas.
Galuccio precis¨® que YPF cerr¨® 2012 con un crecimiento en la producci¨®n de crudo del 2,5 por ciento, contra una ca¨ªda del 8 por ciento en 2011, con una meta de crecimiento del 4 por ciento para 2013.
"Para el gas tambi¨¦n detuvimos el declino y planteamos un 1,8 por ciento m¨¢s de producci¨®n en 2013", indic¨® el ejecutivo.
Asimismo, indic¨® que la producci¨®n de combustibles creci¨® el a?o pasado un 2,6 por ciento, frente a una ca¨ªda del 6,9 por ciento en 2011, con el objetivo para 2013 de un incremento del 4 por ciento.
"Estas cifras demuestran a las claras lo que ha sido esta gesti¨®n de apenas ocho meses y lo que hemos logrado revertir", asegur¨® Fern¨¢ndez.
YPF prev¨¦ para 2013-2017 un plan de inversiones por 37.200 millones de d¨®lares para la b¨²squeda de nuevas reservas, la explotaci¨®n de hidrocarburos convencionales y no convencionales y el aumento de su capacidad de refino, entre otros ¨ªtems.
Repsol, que mantiene un 12 por ciento de participaci¨®n en YPF, ha demandado al Estado argentino ante el Centro Internacional de Arbitraje de Disputas de Inversiones por la expropiaci¨®n de sus acciones en YPF.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.