Guindos: ¡°Banco Valencia resume todo lo mal hecho en la banca¡±
El FROB estudia si presenta siete querellas contra exdirectivos de la entidad La instituci¨®n debe decidir las posibles denuncias en su reuni¨®n de este jueves El ministro defiende la venta de la entidad por un euro como "la soluci¨®n menos mala"


El ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, afirm¨® este martes en el Senado que el Banco de Valencia ¡°es el resumen de todas las cosas mal hechas en el sistema bancario espa?ol¡±. Una sentencia que record¨® a la que formul¨® el exgobernador del Banco de Espa?a, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, el 30 de octubre de 2011, al afirmar que la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM) era ¡°lo peor de lo peor¡±. De Guindos anunci¨® en la misma intervenci¨®n que el Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) estudiar¨¢, probablemente en su reuni¨®n del jueves, la interposici¨®n de siete ¡°acciones penales¡± contra exdirectivos del Banco de Valencia.
La entidad fue intervenida por el Banco de Espa?a en noviembre de 2011. A pesar de que poco despu¨¦s tomar el mando trascendi¨® que los administradores del FROB hab¨ªan detectado graves irregularidades en la gesti¨®n del equipo anterior, el fondo de rescate bancario solo ha formulado hasta ahora una denuncia, dirigida principalmente contra el exconsejero delegado de la entidad Domingo Parra y el presidente de Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, en la que los acusaba de estafa, administraci¨®n desleal y apropiaci¨®n indebida. El FROB considera que ambos causaron al banco un perjuicio econ¨®mico de 137 millones de euros en operaciones financieras e inmobiliarias.
El ministro ya anticip¨® inminentes acciones judiciales contra los exresponsables de la entidad el 19 de diciembre pasado en el Congreso.
El banco al que De Guindos puso este martes como s¨ªntesis de todo lo malo estuvo presidido hasta poco antes de ser intervenido por Jos¨¦ Luis Olivas, pol¨ªtico popular que presidi¨® la Generalitat valenciana entre los mandatos de Eduardo Zaplana y Francisco Camps. Olivas fue durante los a?os del boom de la construcci¨®n, cuando se ceb¨® la bomba que ha arrasado el sistema financiero valenciano y buena parte del espa?ol, simult¨¢neamente presidente de Bancaja (en cuyo grupo estaba incluido el Banco de Valencia) y posteriormente vicepresidente de Bankia.
El ministro defiende las condiciones de la venta a Caixabank
La afirmaci¨®n de De Guindos, que fue una respuesta a otro expresidente de la Generalitat, el socialista Joan Lerma, ahora es senador, buscaba tambi¨¦n justificar las condiciones en que se produjo la adjudicaci¨®n del Banco de Valencia a Caixabank a final del a?o pasado. La operaci¨®n incluy¨® 4.500 millones de euros en ayudas p¨²blicas, que se sumaban a los 1.000 millones que ya hab¨ªan sido inyectados, as¨ª como un sistema de protecci¨®n de activos que costar¨¢, seg¨²n los c¨¢lculos del Banco de Espa?a, otros 500 millones de euros. En total, 6.000 millones de euros (un bill¨®n de las antiguas pesetas) asumidos como p¨¦rdidas por el Estado, y por tanto por el contribuyente. Un importe desorbitado teniendo en cuenta que los activos totales de la entidad superaban por poco los 20.500 millones.
De Guindos insisti¨® en que la oferta de Caixabank era ¡°la soluci¨®n menos mala¡±, aunque como otras veces que responsables pol¨ªticos y financieros lo han asegurado, De Guindos apenas detall¨® por qu¨¦. El ministro se?al¨® que la liquidaci¨®n habr¨ªa sido ¡°much¨ªsimo peor¡±, dado, seg¨²n recogi¨® Efe de su intervenci¨®n en el senado, la entidad sufr¨ªa p¨¦rdida de dep¨®sitos, ten¨ªa un patrimonio negativo y una situaci¨®n comprometida de liquidez.
De Guindos a?adi¨® que el 28 de noviembre pasado la entidad perdi¨® su car¨¢cter de contrapartida con el Banco Central Europeo, lo que le vetaba el acceso directo al cr¨¦dito barato que ha sostenido durante meses al sistema financiero espa?ol. La fecha ofrecida por el ministro resulta ser un d¨ªa despu¨¦s del anuncio de la adjudicaci¨®n a Caixabank. Si bien ese veto fue levantado pocos d¨ªas despu¨¦s, tras confirmarse la venta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
