Un jard¨ªn en el cielo para el barrio neoyorquino de Queens

Pasear por un jard¨ªn a varios metros de altura por el barrio de Queens podr¨ªa ser una realidad si sale adelante el plan "QueensWay", una v¨ªa verde semejante al "High Line" de Manhattan con el que la ciudad se dotar¨ªa de otro inusual parque urbano para reactivar una de sus zonas menos tur¨ªsticas.
El "QueensWay" es un proyecto que pretende convertir unas antiguas v¨ªas de ferrocarril abandonadas en 1962 en una zona verde y cultural que conecte desde las alturas las zonas de Rego Park, Forest Hills, Richmond Hill y Ozone Park.
"El 'n Queensway' mejorar¨ªa la calidad de vida, las condiciones ambientales, impulsar¨ªa el desarrollo econ¨®mico y la creaci¨®n de empleo e inspirar¨ªa nuevas actividades culturales", explic¨® a Efe Travy Terry, residente del barrio y miembro de la asociaci¨®n "Amigos de QueensWay" que lucha para que este proyecto salga adelante.
Con la rehabilitaci¨®n de un tramo de las v¨ªas de m¨¢s de 5,5 kil¨®metros, se crear¨ªa una zona ajardinada para albergar "la gran diversidad de Queens" con galer¨ªas de arte, murales, conciertos, espect¨¢culos, festivales de comida, mercados de agricultores o ferias artesanales.
Aunque el plan, impulsado en 2011 por las asociaciones "Amigos de QueensWay" y "The trust for public land" todav¨ªa no est¨¢ en marcha, s¨ª ha despertado el inter¨¦s de las autoridades, como la del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que el pasado diciembre otorg¨® 467.000 d¨®lares (353.000 euros) para la realizaci¨®n de un estudio sobre la viabilidad del proyecto.
Desde el ¨¦xito del "High Line", el famoso parque de Nueva York construido sobre unas antiguas v¨ªas de tren a nueve metros de altura que recorre el distrito de Chelsea en la isla de Manhattan, el auge de espacios verdes en los lugares m¨¢s inesperados de la ciudad ha ido en aumento.
"Con el 'Queensway' tendr¨ªamos la oportunidad de homenajear la incre¨ªble diversidad cultural que existe en Queens, al igual que hizo el 'Highline' en Chelsea", dijo Terry, quien matiz¨® que tambi¨¦n habr¨ªa diferencias entre ambos, como por ejemplo que el de Queens ser¨ªa m¨¢s largo.
As¨ª, pese a que la Gran Manzana alberga Central Park, el parque urbano m¨¢s visitado de EEUU, no deja de ingeni¨¢rselas para aprovechar los espacios m¨¢s inusuales para crear peque?os pulmones verdes que desaf¨ªan las leyes de la naturaleza y que ayuden a reactivar la econom¨ªa.
El barrio de Chinatown tambi¨¦n quiere seguir los pasos del "High Line" con su particular jard¨ªn en el cielo, el "Mini-High Line", que aspira a convertir una plaza triangular a los pies del Puente de Manhattan en un nuevo parque elevado.
Otro de los planes con m¨¢s dosis de imaginaci¨®n es el "Low Line" (l¨ªnea baja), un parque subterr¨¢neo que pretende transformar una vieja estaci¨®n de tranv¨ªa construida en 1903 en un parque con luz natural en el subsuelo del sur de la ciudad.
Estas zonas no solo sorprenden a turistas y locales, sino que tambi¨¦n sirven para relanzar econ¨®micamente ¨¢reas descuidadas como lo hizo en 2009 el "High Line" en la zona de Meatpacking, Chelsea y Midtown, que dej¨® de ser una ¨¢rea industrial abandonada para convertirse en una de las m¨¢s tur¨ªsticas y de moda de la ciudad gracias a llegada de galer¨ªas de arte y la construcci¨®n de varios "hoteles boutique".
En este sentido el "QueensWay" aspirar¨ªa a crear un espacio para el arte p¨²blico y exposiciones, incluyendo jardines de esculturas, exposiciones culturales, espect¨¢culos y celebraciones ¨¦tnicas y experiencias gastron¨®micas.
Pero no todos apoyan este proyecto, que seg¨²n sus promotores tendr¨ªa un coste aproximado de solo 1,62 millones (1,22 millones de euros) y que tardar¨ªa unos tres a?os en construirse, ya que otro sector de la zona apuesta por reactivar las v¨ªas y mejorar la conexi¨®n del barrio con Manhattan.
As¨ª el asamble¨ªsta de Ozone Park, Phillip Goldfeder, present¨® recientemente un plan para la zona que consist¨ªa en rehabilitar estas l¨ªneas ferroviarias.
Sobre esta propuesta, Terry se?al¨® que desde hace 50 a?os se ha estado estudiando la posibilidad de reactivar el ferrocarril pero que "no es viable por cuestiones de costes econ¨®micos y ambientales".
"Mientras se decide qu¨¦ hacer, la zona est¨¢ abandonada, llena de basura y es insegura", a?adi¨®.
Si finalmente el proyecto sale adelante, el "QueensWay" se unir¨¢ a la larga lista de espacios verdes que cuenta la Gran Manzana y que cada a?o atraen a millones de turistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.