Centros de poder en Par¨ªs cercados en protesta contra la energ¨ªa nuclear
![Miles de personas organizaron hoy cadenas humanas en una decena larga de centros de poder en Par¨ªs para pedir el abandono de la energ¨ªa nuclear, coincidiendo con el segundo aniversario de la cat¨¢strofe de la central at¨®mica de Fukushima en Jap¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X3NQF7HZBW3OYEFJ3L4FJBBTEA.jpg?auth=06f5238960f541a854edd47def470b43bd0e08246a311167e082a2b1a2157ad7&width=414)
Miles de personas organizaron hoy cadenas humanas en una decena larga de centros de poder en Par¨ªs para pedir el abandono de la energ¨ªa nuclear, coincidiendo con el segundo aniversario de la cat¨¢strofe de la central at¨®mica de Fukushima en Jap¨®n.
Los manifestantes, convocados por el colectivo Salir de la energ¨ªa nuclear, se movilizaron en torno a ministerios como el de Finanzas o la Defensa, pero tambi¨¦n en la sede del grupo Areva (que construye centrales at¨®micas, produce combustible y trata los residuos) en el barrio de negocios de La Defensa.
Tambi¨¦n rodearon los cuarteles generales de otras compa?¨ªas vinculadas directa o indirectamente en el sector como la el¨¦ctrica EDF -que gestiona los 58 reactores at¨®micos en actividad en Francia- o los de los bancos BNP Paribas y Cr¨¦dit Agricole, que financian proyectos de centrales.
Los organizadores cifraron los manifestantes en unos 20.000, mientras que la polic¨ªa calcul¨® que hab¨ªan sido 4.000.
Varias decenas de los que se concentraron frente al departamento de Defensa se trasladaron m¨¢s tarde a la plaza de la Concordia con sus pancartas, en una de las cuales se pod¨ªa leer: "Liberemos Francia de las armas nucleares".
En otra se alud¨ªa a los siniestros que han marcado la historia de la explotaci¨®n de la energ¨ªa nuclear de uso civil: "Chern¨®bil, Fukushima, nunca m¨¢s.
"Vivir¨ªamos mucho mejor sin esa amenaza que pende sobre nuestras cabezas", declar¨® a la televisi¨®n "BFM TV" Anne-Laure Meladeck, portavoz del colectivo organizador.
Meladeck record¨® que, seg¨²n un informe de expertos, un accidente como el de Fukushima tendr¨ªa un costo econ¨®mico en Francia de m¨¢s de 430.000 millones de euros.
Salir de la energ¨ªa nuclear reclama en primer lugar el cierre de todas las centrales de m¨¢s de 30 a?os en un pa¨ªs donde el parque de reactores en activo proporcionan el 75 % de la electricidad generada.
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, se ha comprometido al cierre al final de su mandato de la central de Fessenheim, en Alsacia, la m¨¢s antigua del pa¨ªs (en servicio desde 1978) y a reducir el peso relativo de esta energ¨ªa al 50 % en el horizonte de 2025.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.