La AIE advierte de los retos petroleros de Venezuela tras la muerte de Ch¨¢vez
La Agencia Internacional de la Energ¨ªa (AIE) advirti¨® hoy de los retos petroleros a los que se enfrenta Venezuela tras la muerte del presidente Hugo Ch¨¢vez, un pa¨ªs que necesita inversiones en infraestructuras y donde la producci¨®n de crudo ha ca¨ªdo en 700.000 barriles diarios en los ¨²ltimos 14 a?os.
Ch¨¢vez "ha dejado un legado con presiones econ¨®micas al alza, una situaci¨®n financiera bajo presi¨®n para la compa?¨ªa estatal Petr¨®leos de Venezuela (PDVSA), una infraestructura de hidrocarburos envejecida en desesperada necesidad de inversiones (...) y parte de la futura producci¨®n de crudo hipotecada a los l¨ªderes chinos", indic¨® la AIE en su informe mensual sobre el sector.
Seg¨²n ese organismo que depende de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE), Venezuela necesita en el "medio plazo" hacer frente a los "enormes retos" que se avecinan para PDVSA, que adolece de una "infraestructura en decadencia" y falta de inversiones que ha mantenido a "los socios extranjeros esperando de lado a que se produzca una seria reorganizaci¨®n" del sector.
La AIE es consciente de que el ganador de las elecciones presidenciales del pr¨®ximo 14 de abril tendr¨¢ complicado, en t¨¦rminos de "estabilidad social", interrumpir la pol¨ªtica de Ch¨¢vez de utilizar los fondos de la compa?¨ªa nacional de petr¨®leo para acometer "ambiciosos programas sociales". Al menos a medio plazo.
"PDVSA ha sido durante mucho tiempo la vaca lechera que ha impulsado los caros programas sociales, en detrimento de la inversi¨®n en el sector petrolero del pa¨ªs", se?ala la AIE en su informe mensual.
Recuerda esa agencia que el resultado de 14 a?os de "chavismo" en el ¨¢rea de los hidrocarburos se traduce en una ca¨ªda de la producci¨®n de 700.000 barriles diarios, de los 3,2 millones de 1998 a los 2,5 millones de media de 2012.
La producci¨®n petrol¨ªfera venezolana alcanz¨® un pico de 3,7 millones de barriles diarios en 1970 que nunca ha recuperado, llegando a convertirse en un "importador neto de gasolina".
El desarrollo de la explotaci¨®n de la cuenca del Orinoco, por ejemplo, no cumple los plazos esperados por la falta de inversi¨®n y solo aporta "unos cuantos miles" de barriles al d¨ªa frente a los 1,24 millones proyectados para 2017.
Todo ello hace que no est¨¦ "claro" si el nuevo presidente ser¨¢ capaz de mantener la calma en una econom¨ªa cada vez m¨¢s fatigada y compleja" que adolece de "dificultades" para satisfacer sus pagos de deuda, dice la AIE.
"China le ha aportado a Venezuela financiaci¨®n relativamente barata con respecto a los mercado de deuda, con pr¨¦stamos que totalizan unos 30.000 millones de d¨®lares. A cambio, Venezuela est¨¢ obligada a enviar unos 600.000 barriles diarios de crudo a China", resume el informe.
Sin embargo, las "err¨¢tica adherencia de Venezuela a los contratos se ha convertido en una preocupaci¨®n mayor para Pek¨ªn", que dif¨ªcilmente se comprometer¨¢ con otro trato similar para financiar la deuda de Venezuela a cambio de petr¨®leo, como demuestran los dos ¨²ltimos rechazos chinos para ampliar ese tipo de acuerdos en noviembre de 2012 y en febrero de 2013, a?ade.
"Los analistas dicen que es solo una cuesti¨®n de tiempo que la precaria situaci¨®n financiera del pa¨ªs se mantenga antes de que estalle otra crisis", que se nutrir¨ªa tambi¨¦n de la inseguridad, la hiperinflaci¨®n, la salida de capitales o la escasez de bienes, concluye la AIE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.