El Banco de Inglaterra incrementa su poder en una gran reforma reguladora
El Banco de Inglaterra, criticado por no prever la crisis crediticia de 2008, incrementa sustancialmente sus competencias en una gran reforma de los organismos de regulaci¨®n del sistema financiero del Reino Unido que entra en vigor hoy.
Con estos nuevos cambios, introducidos por el ministro de Econom¨ªa, el conservador George Osborne, el banco central ingl¨¦s albergar¨¢ el Comit¨¦ de pol¨ªtica financiera (CPF), que supervisar¨¢ el sistema financiero en su conjunto a fin de prevenir y evitar futuras crisis.
Por debajo de este organismo estar¨¢ la Autoridad de regulaci¨®n prudencial (ARP) -tambi¨¦n en el seno del banco-, que comprobar¨¢ que los bancos y las aseguradoras tengan suficiente liquidez y capital de reserva.
En tercer lugar, la Autoridad de conducta financiera (ACF) -ubicada fuera de la instituci¨®n pero tambi¨¦n supervisada por el Comit¨¦-, proteger¨¢ a los consumidores, promover¨¢ la competencia y regular¨¢ los servicios financieros espec¨ªficos, con capacidad para imponer sanciones.
El CPF, la ARP y la ACF sustituyen a la Autoridad de servicios financieros, que regulaba el sector desde 1997 junto con el Banco de Inglaterra y el ministerio del Tesoro, tr¨ªada a la que se atribuyen fallos que propiciaron la ca¨ªda del sector bancario brit¨¢nico durante la crisis de 2008.
La reforma introducida por el Gobierno de David Cameron desmantela el sistema de regulaci¨®n relativamente permisivo puesto en marcha en 1997 por el entonces ministro de Econom¨ªa, el laborista Gordon Brown, que dio independencia del Ejecutivo al Banco de Inglaterra.
Sin embargo, los cr¨ªticos han se?alado que la concentraci¨®n de tanto poder y competencias reguladoras en el banco central, que tambi¨¦n determina la pol¨ªtica monetaria del Reino Unido, puede socavar su independencia.
Osborne considera que la nueva estructura ofrecer¨¢ m¨¢s protecci¨®n frente a riesgos sist¨¦micos y evitar¨¢ la actitud laxa que llev¨® a la concesi¨®n excesiva de hipotecas basura o incobrables antes de 2008.
La crisis crediticia, originada en Estados Unidos, llev¨® en Gran Breta?a a la nacionalizaci¨®n de Northern Rock y al rescate, entre otros, de Lloyds y Royal Bank of Scotland, a¨²n bajo propiedad parcial del Estado.
La reforma del sistema de regulaci¨®n financiera que se introduce hoy va acompa?ada de un endurecimiento de las normas de capital para las entidades y tambi¨¦n de las de conducta, tras las diversas multas impuestas a los bancos por manipulaci¨®n del tipo interbancario Libor y por la venta indebida de productos financieros como seguros de protecci¨®n de pagos.
El Banco de Inglaterra tambi¨¦n ver¨¢ este a?o c¨®mo cambia su m¨¢ximo responsable, cuando el actual gobernador, Mervyn King, sea sustituido en julio por el canadiense Mark Carney, al final de su mandato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.