Bot¨ªn critica el plan de Guindos para dar liquidez a las preferentes
Las entidades aportar¨¢n el tres por mil de los dep¨®sitos al Fondo de Garant¨ªa El BBVA aportar¨¢ unos 110 millones extra por no contribuir al banco malo


No es habitual, pero tampoco es la primera vez. Tras realizar una campa?a contra de la creaci¨®n del banco malo (en la que no tuvo ¨¦xito), el presidente del Santander, Emilio Bot¨ªn, se muestra ahora contrario a la ¨²ltima medida del ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos. Bot¨ªn rechaza que el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos (FGD) d¨¦ liquidez a las preferentes de las entidades nacionalizadas Novagalicia Banco y CatalunyaBanc, tal y como acord¨® el Gobierno hace dos semanas. El problema no es que se cree este mercado de liquidez, sino que est¨¢ previsto hacerlo con el dinero de todos los bancos sanos.
El Santander ya ha aportado unos 800 millones al banco malo, Sareb, por lo que la idea de aportar alrededor de 315 millones m¨¢s (seg¨²n fuentes del mercado), no es del gusto de Bot¨ªn.
El 23 de marzo pasado el Gobierno present¨® un Real Decreto Ley que establec¨ªa una derrama extraordinaria al FGD del tres por mil de los dep¨®sitos computables, con algunas deducciones, con lo que el Ejecutivo espera obtener entre 1.500 y 2.000 millones.
Bot¨ªn fue claro en su mensaje este martes: ¡°Cada uno debe pagar lo suyo. El Santander ha solucionado su tema perfectamente. El que no lo haya solucionado, que lo haga. Los bancos no han cometido errores, han sido los cajas¡±, apunt¨® el directivo en la presentaci¨®n de la Memoria 2012 de la Fundaci¨®n Bot¨ªn, seg¨²n Europa Press. La Fundaci¨®n invertir¨¢ un 30% m¨¢s en 2013, 65 millones, para impulsar las obras del Centro Bot¨ªn, que abrir¨¢ en junio de 2014.
Sin embargo, el Gobierno compensar¨¢ en parte a las entidades que han aportado fondos al banco malo. El dinero se colocar¨¢ en dos fases: el 40% a principios de 2014 y el 60% en siete a?os. Los bancos se pueden deducir el 30% de lo invertido en la Sareb con el tope del 90% de la primera aportaci¨®n. En la pr¨¢ctica, eso supone una deducci¨®n del 36% sobre las aportaciones totales del tres por mil que les corresponder¨ªa colocar en el FGD.
Pago extra para el BBVA
El BBVA, que no ha participado en el Sareb, tendr¨¢ que aportar unos 300 millones brutos (220 millones netos del impacto fiscal) al Fondo de Garant¨ªa, seg¨²n confirm¨® la entidad. El banco presidida por Francisco Gonz¨¢lez aportar¨¢ el 40%, unos 120 millones, en los 20 primeros d¨ªas de 2014. La cantidad restante, unos 180 millones, se aportar¨¢ dentro de siete a?os como m¨¢ximo. Si el BBVA hubiera entrado en el capital del banco malo le hubiera correspondido colocar unos 800 millones entre capital y deuda. Sin embargo, ahora se habr¨ªa ahorrado unos 110 millones en su derrama al FGD (el 90% de la aportaci¨®n inicial y el 36% de la total).
Cada uno debe pagar lo suyo. El que no lo ha hecho, que lo haga¡±
Emilio Bot¨ªn
Tras los descuentos aplicados por invertir en el banco malo, seg¨²n c¨¢lculos de los bancos de inversi¨®n, Caixabank tendr¨¢ que aportar unos 230 millones; 150 millones el Banco Popular y 130 millones el Sabadell. Las entidades no han comunicado todav¨ªa su aportaci¨®n definitiva.
No obstante, la comisi¨®n gestora del FGD deber¨¢ decidir, por mayor¨ªa de dos tercios, si aprueba esta rebaja a los bancos accionistas del banco malo y si exime del pago de la primera parte de la derrama a las entidades nacionalizadas. El Banco de Espa?a ocupa seis puestos de los doce que existen. Es decir, la gran banca podr¨ªa tomarse su revancha y no excluir a los bancos del Estado.
El Fondo de Garant¨ªa no cubre todos los dep¨®sitos. Del total, 1,48 billones, una parte corresponden a la Administraci¨®n, al negocio entre bancos, a los dep¨®sitos de las filiales, etc¨¦tera. Sobre el resto, solo est¨¢n cubiertos los menores de 100.000 euros por depositante. Se estima que, del conjunto, alrededor del 50% est¨¢n asegurados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
