Anastasiadis anuncia que enviar¨¢ carta en la que solicitar¨¢ m¨¢s ayuda a la UE

El presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis, anunci¨® hoy que tiene previsto enviar hoy mismo una carta al presidente de la Comisi¨®n Europea, Jose Manuel Durao Barroso, y al presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, en la que solicitar¨¢ ayuda adicional para su pa¨ªs.
En las misivas, explic¨® Anastasiadis, pedir¨¢ que haya un cambio de la pol¨ªtica de la Uni¨®n Europea hacia Chipre e insistir¨¢ en la necesidad de aumentar la ayuda a su pa¨ªs.
En declaraciones a la prensa realizadas tras asistir a un congreso de la Federaci¨®n del Trabajo de Chipre, Anstasiadis explic¨® que esa ayuda adicional se hace necesaria a la vista de la situaci¨®n dif¨ªcil en la que se encuentra el pa¨ªs por la crisis econ¨®mica y por las medidas impuestas por la troika.
Ayer el Gobierno chipriota reconoci¨® que el pa¨ªs necesitar¨¢ 23.000 millones de euros en lugar de los 17.500 millones calculados en noviembre pasado, cuando Chipre lleg¨® a un principio de acuerdo con la troika sobre el rescate.
De acuerdo a las previsiones de la Comisi¨®n Europea y del Banco Central Europeo, la econom¨ªa chipriota sufrir¨¢ este a?o un retroceso del 8,7 % seguido de uno del 3,9 % en 2014, y la deuda aumentar¨¢ considerablemente en los pr¨®ximos a?os.
En su informe sobre la sostenibilidad de Chipre filtrado a la prensa, la CE y el BCE explican que el rescate propiamente dicho ser¨¢ de 10.000 millones de euros -9.000 millones del Mecanismo Europeo de Estabilidad y 1.000 millones del Fondo Monetario Internacional-.
Sin embargo, Chipre tendr¨¢ que recaudar otros 13.000 millones (equivalentes al 75 % de su PIB), mediante la subida de impuestos, el recorte de gastos, un ambicioso programa de privatizaciones y la reestructuraci¨®n bancaria.
Mientras que el citado informe apunta indirectamente a que ser¨¢ Chipre la que aporte por medios propios los fondos adicionales que necesite, las declaraciones hoy de Anastasiadis parecen apuntar a que tiene previsto solicitar ayuda extra.
A la pregunta de por qu¨¦ en tan solo tres meses se han disparado las necesidades financieras de Chipre en 5.500 millones de euros, Anastasiadis respondi¨®: "No creo que sea un problema de los ¨²ltimos tres meses. Es todo el retraso en general el que ha llevado a esta situaci¨®n".
El presidente chipriota se refiri¨® tambi¨¦n a la carta que le envi¨® el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en la que protesta contra los intentos de destituir al gobernador del banco central chipriota, Panikos Dimitriadis.
La carta fue escrita tras la decisi¨®n del Parlamento chipriota de abrir una investigaci¨®n contra Dimitriadis, al que se le reprocha haber ocultado informaci¨®n sobre la situaci¨®n de los bancos.
Draghi insisti¨® en su misiva en la independencia de los bancos centrales y subray¨® que la legislaci¨®n europea s¨®lo contempla dos casos en los que se puede hacer dimitir al gobernador de un banco central: que no se encuentre en condiciones de cumplir su cometido o que sea culpable de negligencias graves.
Anastasiadis se manifest¨® hoy convencido de que ha habido un malentendido con Draghi y anunci¨® que le responder¨¢ hoy mismo.
"En mi carta explicar¨¦ que en una rep¨²blica presidencial los poderes son distintos; el Parlamento tienen la responsabilidad de controlar los altos cargos del Estado y en este marco ha empezado a investigar a Dimitriadis, sin que eso signifique que haya empezado el proceso de destituci¨®n del gobernador del banco central".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.