Cavaco pide "unir" a Portugal para superar la crisis

El presidente de Portugal, An¨ªbal Cavaco Silva, pidi¨® hoy que se movilice y se "una" al pa¨ªs para superar la crisis econ¨®mica, en alusi¨®n a las crecientes diferencias entre los principales partidos.
Cavaco consider¨® que "hablar de esperanza no es suficiente" dada la complicada situaci¨®n que atraviesan los portugueses.
"Es urgente gestarla y transmitirla a trav¨¦s de una visi¨®n fundamentada y coherente, sustentada en un prop¨®sito donde las personas puedan identificarse", manifest¨® el Jefe de Estado, ¨²ltimamente cr¨ªtico con las pol¨ªticas de austeridad del Gobierno conservador luso y la UE.
Para Cavaco, figura prominente del mismo partido, el Social Dem¨®crata (PSD, centroderecha) del primer ministro Pedro Passos Coelho, los portugueses tienen que estar preparados para no verse sorprendidos por "el torbellino del cambio global".
"Con el conocimiento del pasado, la comprensi¨®n del presente y la reflexi¨®n prospectiva se aprende a escoger, a trazar y la trabajar los caminos del futuro", abund¨® el Jefe de Estado, que carece de poderes ejecutivos, pero es el encargado de sancionar las leyes, encargar la formaci¨®n de Gobierno y convocar elecciones.
Cavaco, de 73 a?os, ha censurado algunas de las medidas de austeridad del Gobierno, que debe cumplir las duras condiciones del rescate financiero de Portugal.
A finales del pasado a?o el presidente remiti¨® al Tribunal Constitucional los presupuestos de 2013 al dudar de la legalidad de los recortes aplicados por el Ejecutivo a jubilados y funcionarios, y el m¨¢ximo ¨®rgano judicial luso ilegaliz¨® la semana pasada esas y otras medidas de ajuste.
La sentencia forz¨® al Ejecutivo de Passos Coelho a buscar alternativas para compensar los 1.300 millones de euros que suponen los recortes declarados inconstitucionales y poder cumplir los techos fiscales que la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), exigen a cambio del rescate de 78.000 millones concedido en 2011.
El jefe del Estado ha abogado tambi¨¦n por el entendimiento entre el PSD y las fuerzas de oposici¨®n, que encabeza el Partido Socialista (PS) en medio de un aumento de las divergencias entre ambos sobre la gesti¨®n de la crisis.
Mientras Passos Coelho defiende nuevas medidas de austeridad para cumplir los t¨¦rminos del rescate, el PS reclama su renegociaci¨®n y la dimisi¨®n del Ejecutivo por haber agravado la situaci¨®n econ¨®mica de Portugal con dr¨¢sticos recortes presupuestarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.