Mercosur abre la puerta a Paraguay para que regrese tras la victoria de Cartes
![El presidente paraguayo electo, Horacio Cartes, ofrece una rueda de prensa este lunes 22 de abril de 2013, en el local partidario de Asunci¨®n (Paraguay).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6SM4DDP7I63YFDSIC35BJYWVLQ.jpg?auth=53f380a90492bb0bec6291e86e8613fd106e800d5ad2fe81f2ce1701f25359ab&width=414)
El Mercosur abri¨® hoy la puerta al regreso de Paraguay, suspendido desde hace diez meses, con la invitaci¨®n de Uruguay y Argentina al ganador de las elecciones presidenciales, Horacio Cartes, para acudir a la pr¨®xima Cumbre del grupo, en junio.
Jos¨¦ Mujica, gobernante de Uruguay, el pa¨ªs que ejerce este semestre la presidencia pro t¨¦mpore del Mercosur, telefone¨® a Cartes para felicitarlo el domingo, tras conocerse los resultados de los comicios, seg¨²n un comunicado difundido hoy por la Presidencia uruguaya en su p¨¢gina web.
Para Uruguay "es muy importante" que se hayan celebrado las elecciones "con normalidad" y que "el pa¨ªs hermano viva la democracia a plenitud", dijo Mujica al vencedor de unas elecciones que supondr¨¢n la vuelta de Paraguay a los organismos de los que fue suspendido en junio de 2012 por la pol¨¦mica destituci¨®n del entonces presidente, Fernando Lugo.
Adem¨¢s, adelant¨® su voluntad de asistir a la investidura del futuro presidente paraguayo, prevista para el 15 de agosto, y lo invit¨® a la pr¨®xima cumbre del bloque, que se celebrar¨¢ el 28 de junio en Montevideo y de la cual ser¨¢ anfitri¨®n.
Cartes, por tanto, asistir¨ªa a la cita multilateral como presidente electo.
De no estar suspendido el pa¨ªs, lo preceptivo ser¨ªa que acudiera el mandatario saliente, Ricardo Franco, que sustituy¨® a Lugo tras su destituci¨®n y gestion¨® la crisis motivada por una decisi¨®n del Parlamento paraguayo, que fue rechazada por sus socios del Mercosur y por la Uni¨®n de Naciones Suramericanas (Unasur).
Argentina, Brasil y Uruguay (Mercosur) aprovecharon entonces para, suspendido Paraguay, aprobar el inmediato ingreso de Venezuela al bloque, que precisamente vetaba desde hac¨ªa a?os el Senado paraguayo.
El tratado constitutivo del Mercosur, firmado en Asunci¨®n en 1991, se?ala que el ingreso de nuevos miembros debe ser aprobado por todos los fundadores.
Desde Argentina, la presidenta Cristina Fern¨¢ndez, se expres¨® en t¨¦rminos similares a Mujica en su cuenta de Twitter.
"Extienda mis felicitaciones al pueblo paraguayo por ejemplar jornada c¨ªvica. Y lo m¨¢s importante: Lo esperamos en Mercosur", escribi¨® Fern¨¢ndez el domingo por la noche al relatar una conversaci¨®n telef¨®nica con Cartes.
Incluso Venezuela, que tiene congeladas sus relaciones diplom¨¢ticas con Paraguay, felicit¨® al "hermano pueblo paraguayo", "tom¨® nota" de los resultados de las urnas y "salud¨®" a Cartes por su victoria. Por el momento Brasil no se ha pronunciado.
La celebraci¨®n de los comicios en un marco pac¨ªfico y democr¨¢tico hab¨ªa sido la condici¨®n de los socios de Paraguay en Mercosur para levantar la suspensi¨®n aplicada por aquel proceso pol¨ªtico a Lugo que consideraron un "golpe de Estado parlamentario".
Hoy, el expresidente uruguayo Luis Alberto Lacalle (1990-1995) expres¨® sus dudas sobre c¨®mo se "conecta" el regreso de Paraguay con la presencia de Venezuela, pa¨ªs que, a su juicio, entr¨® al bloque "sin que se cumplan todos los requisitos".
Lacalle, del Partido Nacional y que era el presidente de Uruguay cuando se cre¨® el Mercosur, dijo a Efe que se avecinan "momentos delicados" para el grupo en los cuales "se debe mantener la serenidad".
No obstante, consider¨® que Paraguay "debe reasumir" su condici¨®n de miembro pleno "a la brevedad".
Mientras, Luis Hierro L¨®pez, exvicepresidente de Uruguay (2000-2005) con el Partido Colorado (hom¨®nimo del paraguayo), opin¨® que la "nueva situaci¨®n pol¨ªtica" en Paraguay "traer¨¢ normalidad" al Mercosur, que en los ¨²ltimos tiempos vivi¨® "momentos dram¨¢ticos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.