Andorra firmar¨¢ este a?o acuerdo con Espa?a para evitar la doble imposici¨®n
El jefe de Gobierno de Andorra, Antoni Mart¨ª, confirm¨® hoy ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que las negociaciones abiertas con Espa?a a finales de marzo para firmar un acuerdo que evite la doble imposici¨®n fiscal "concluir¨¢n este a?o".
Ese convenio, que Andorra firm¨® hace unas semanas con Francia, busca facilitar las relaciones comerciales bilaterales para evitar que empresas y personas f¨ªsicas tributen por un mismo concepto en Espa?a y Andorra.
Los dos pa¨ªses ya firmaron en 2010 un convenio de intercambio de informaci¨®n fiscal. Un a?o despu¨¦s, como ha recordado Mart¨ª, el Principado firm¨® un acuerdo monetario con la UE, que oficializa la utilizaci¨®n del euro en el territorio andorrano.
El acuerdo constituy¨®, seg¨²n el primer ministro andorrano, "un primer paso para explorar una relaci¨®n m¨¢s estrecha" entre su pa¨ªs y "el oc¨¦ano europeo" que les rodea.
Mart¨ª ha descartado la posibilidad de adherirse a la UE, por la "reducida dimensi¨®n territorial" de Andorra, pero s¨ª se ha mostrado abierto a otras posibilidades como el Espacio Econ¨®mico Europeo, "o algo similar m¨¢s adaptado a los estados peque?os".
El mandatario andorrano destac¨® tres lagunas fundamentales de su sistema econ¨®mico: un modelo excesivamente cerrado y endog¨¢mico, no homologable internacionalmente y todav¨ªa poco diversificado.
Ante ello, destac¨® los progresos realizados por su pa¨ªs en materia de transparencia y cooperaci¨®n fiscal, que concluir¨¢ en 2015 con un nuevo sistema fiscal, "un modelo plenamente homologable con los sistemas fiscales europeos".
Tras negar que Andorra sea un para¨ªso fiscal y consciente de que cuenta con "una fiscalidad moderada", Mart¨ª a?adi¨® que su pa¨ªs est¨¢ cambiando de un sistema fiscal "'sui generis' y basado esencialmente en la imposici¨®n indirecta a un sistema fiscal completamente homologable".
Por ello, el jefe de Gobierno del Principado afirm¨® que el proceso de reformas estar¨¢ incompleto "si no estuviera acompa?ado de una mayor participaci¨®n" de su pa¨ªs "en el mercado interior europeo".
Mart¨ª record¨® que Andorra ha sido refugio y pa¨ªs de acogida para muchos perseguidos, sobre todo durante la guerra civil espa?ola y la II Guerra Mundial.
Andorra, con algo m¨¢s de 70.000 habitantes y receptor de 8 millones de turistas anuales, concluir¨¢ en mayo su Presidencia semestral del Comit¨¦ de Ministros del Consejo de Europa, organizaci¨®n a la que se adhiri¨® en 1994.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.