Eurodiputados defienden una soluci¨®n r¨¢pida que desarrolle el corredor mediterr¨¢neo

Eurodiputados espa?oles defendieron hoy en Valencia la soluci¨®n del "tercer hilo" como una soluci¨®n r¨¢pida con la que poder avanzar en el desarrollo de la parte costera del "corredor mediterr¨¢neo".
La eurodiputada socialista In¨¦s Ayala, miembro de la comisi¨®n de Transporte que negocia el futuro de las redes transeuropeas con el Consejo de Ministros de la UE, afirm¨® hoy que "el tercer hilo es una soluci¨®n para poder avanzar en el calendario y conseguir que nuestras mercanc¨ªas puedan llegar cuanto antes a la frontera".
Eurodiputados, representantes pol¨ªticos y de los sectores empresariales y sociales implicados participaron hoy en un seminario organizado por el PE sobre redes transeuropeas de transporte.
La propuesta de la Comisi¨®n Europea se traduce en 31.700 millones de euros para el transporte en el periodo 2014-2020 y sus detalles son ahora motivo de negociaci¨®n entre la presidencia del Consejo de Ministros de la UE y la comisi¨®n de Transportes del Parlamento Europeo.
El "tercer hilo" es una alternativa costera al corredor mediterr¨¢neo, una de las prioridades en la redes transeuropeas presentadas por la Comisi¨®n Europea en 2011, y que las autoridades espa?olas han planteado para agilizar el proyecto.
En la propuesta inicial de la Comisi¨®n Europea, la parte espa?ola y costera del corredor mediterr¨¢neo va desde Barcelona hasta Algeciras, pasando por Tarragona, Valencia y Cartagena,
Este corredor tendr¨ªa una segunda pata, que comenzar¨ªa en Tarragona, pasar¨ªa por Zaragoza y Madrid y llegar¨ªa hasta Algeciras.
Para la parte costera, seg¨²n explic¨® hoy en el seminario la consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, habr¨ªa un "tercer hilo" o una tercera v¨ªa de ancho europeo, que ir¨ªa unida al trazado tradicional y que tendr¨ªa un presupuesto de 1.400 millones de euros, que podr¨ªa estar terminado hasta Cartagena para el a?o 2016.
Seg¨²n explic¨®, es una alternativa r¨¢pida y m¨¢s barata que la construcci¨®n de una infraestructura nueva con doble v¨ªa europea de mercanc¨ªas y pasajeros, con todos los retrasos que conllevar¨ªa con las declaraciones de impacto y las expropiaciones.
Para 2015 estar¨ªa ya en marcha en el tramo hasta Valencia y se completar¨ªa en 2016 con Alicante, Murcia y Cartagena, con lo que se ahorrar¨ªa mucho dinero y varios a?os de plazos.
La eurodiputada socialista In¨¦s Ayala dijo hoy que lo importante es que el "tercer hilo" ponga presi¨®n en la frontera, porque advirti¨® de que se puede tener una magn¨ªfica infraestructura hasta los Pirineos y que luego, en Francia, no haya continuidad en los proyectos "y nuestras mercanc¨ªas se queden all¨ª".
El eurodiputado popular Luis de Grandes afirm¨® que si hay "una apuesta p¨²blica de la UE, ese es el corredor mediterr¨¢neo" y quiso quitar hierro a la pol¨¦mica de si el "tercer hilo" es un corredor mediterr¨¢neo aut¨¦ntico.
Representantes pol¨ªticos valencianos defendieron hoy la clara apuesta de la comunidad aut¨®noma y de la ciudad por el corredor mediterr¨¢neo.
Alberto Mendoza, concejal de transportes del Ayuntamiento de Valencia, destac¨® la importancia del puerto de Valencia, por donde entraron en el ¨²ltimo a?o 4,5 millones de contenedores y el 45 por ciento del comercio portuario de Espa?a.
Paula S¨¢nchez de Le¨®n, delegada del gobierno en Valencia, afirm¨® que el 9 por ciento del comercio de Espa?a avalan a la comunidad aut¨®noma como pieza clave del corredor mediterr¨¢neo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.