El PSOE lleva al Congreso la sentencia del Supremo sobre cl¨¢usulas suelo

El Grupo Parlamentario Socialista ha convocado la subcomisi¨®n de transparencia de productos financieros del Congreso para analizar la sentencia del Tribunal Supremo que declara nulas las cl¨¢usulas suelo de las hipotecas en los casos en los que el cliente no ha recibido informaci¨®n suficiente.
En declaraciones a EFE, el diputado socialista Antonio Hurtado ha explicado que la intenci¨®n de su grupo es que "de forma voluntaria" y con car¨¢cter de urgencia acudan al Congreso representantes de las entidades financieras, del Banco de Espa?a y asociaciones de afectados por estas cl¨¢usulas.
Hurtado ha aclarado que la sentencia del Supremo admite que en alguna ocasi¨®n las entidades financieras "pueden haber cometido un fraude", ya que algunos particulares han formado cr¨¦ditos "sin saber lo que firmaban".
Asimismo, ha se?alado que puesto que la sentencia del Supremo sienta jurisprudencia debe incorporarse a la normativa vigente, para evitar que en el futuro los bancos apliquen a sus clientes cl¨¢usulas abusivas.
Lo l¨®gico es que tras la sentencia, las entidades revisen "de forma voluntaria" las condiciones que imponen a los pr¨¦stamos hipotecarios, ha dicho.
El Tribunal Supremo dict¨® el pasado 9 de mayo una sentencia que obligado a la banca a advertir expresamente a los clientes de que si firman un hipoteca con cl¨¢usulas suelo no podr¨¢n beneficiarse de determinadas bajadas del euribor.
De este modo, el tribunal declara la nulidad de estas cl¨¢usulas en los casos en los que el cliente no haya sido debidamente informado y establece que los consumidores deben ser informados de que, cuando el tipo de inter¨¦s baja a determinados niveles, el pr¨¦stamo se transforma en pr¨¦stamo a inter¨¦s fijo, variable s¨®lo al alza, y no se beneficiar¨¢n de las bajadas del ¨ªndice de referencia, que la mayor¨ªa de las veces es el eur¨ªbor.
Sobre este punto, Hurtado ha reiterado que los bancos convert¨ªan en fijos los intereses de pr¨¦stamos que en teor¨ªa eran variables, al impedir a sus clientes beneficiarse de un entorno de tipos de inter¨¦s hist¨®ricamente bajos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.