Catalu?a adaptar¨¢ la pr¨®rroga presupuestaria al 1,2 por ciento y pedir¨¢ m¨¢s dinero al FLA

La Generalitat ha anunciado hoy que mientras no apruebe el presupuesto para este a?o adaptar¨¢ la pr¨®rroga con la que est¨¢ funcionando desde principios de a?o al objetivo provisional de d¨¦ficit del 1,2 % del PIB y en consecuencia pedir¨¢ prestado m¨¢s dinero al Fondo de Liquidez Auton¨®mica (FLA).
En conseller de Econom¨ªa de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha explicado a TV3 que modificar¨¢ el decreto de pr¨®rroga presupuestaria para hacerlo "viable" durante varias "semanas o meses m¨¢s", hasta que el Gobierno espa?ol comunique a Catalu?a su cifra definitiva de d¨¦ficit para este a?o.
Desde enero, el gobierno catal¨¢n funciona con una pr¨®rroga que restringe el gasto de los departamentos un 28 % con respecto al a?o pasado, una limitaci¨®n que estaba causando problemas a los diferentes departamentos.
Ahora, aprovechando que el Gobierno espa?ol elev¨® el list¨®n de d¨¦ficit previsto para este a?o a las comunidades del 0,7 al 1,2 %, Mas-Colell ha decidido dar mayor margen a la tesorer¨ªa del gobierno catal¨¢n.
El gobierno catal¨¢n ha pedido este a?o prestados al Fondo de Liquidez un total de 9.073 millones, de los cuales 7.684 corresponden a vencimientos de deuda y el resto, 1.389 millones, iban destinados a cubrir el d¨¦ficit previsto para este a?o, que en un principio se fij¨® en el 0,7 % del PIB.
Al ampliar el l¨ªmite de d¨¦ficit hasta ese 1,2 % del PIB, la Generalitat cuenta con que crezca tambi¨¦n la parte del FLA que est¨¢ vinculada al d¨¦ficit, de forma que Catalu?a "recibir¨¢ m¨¢s liquidez del FLA", ha dicho el conseller.
En cualquier caso, la Generalitat sigue reivindicando poder contar este a?o con un tercio del d¨¦ficit total marcado para el conjunto de Espa?a, un 2,1 % en el caso de que el l¨ªmite total para Espa?a fuera del 6,3 %.
No obstante, el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, ya avis¨® el s¨¢bado de que el Gobierno no permitir¨¢ que el l¨ªmite de d¨¦ficit de Catalu?a supere al del a?o pasado, cuando Catalu?a cerr¨® el ejercicio con un desfase entre gastos en ingresos equivalente al 1,96 % de su PIB.
A la espera de conocer la cifra final de d¨¦ficit de Catalu?a para este a?o, algo que el gobierno catal¨¢n da por supuesto que no sabr¨¢ antes de junio, la Generalitat ha decidido adaptar el decreto de pr¨®rroga presupuestaria a esta situaci¨®n de provisionalidad.
Fuentes del Departamento de Econom¨ªa han precisado a Efe que esta modificaci¨®n del decreto de pr¨®rroga no requiere de convalidaci¨®n parlamentaria, sino que es suficiente con un acuerdo del gobierno catal¨¢n.
As¨ª pues, la fecha de presentaci¨®n del presupuesto y la aprobaci¨®n de las cuentas en el Parlamento catal¨¢n se retrasan de nuevo.
El gobierno catal¨¢n alega que no quiere tener que elaborar unas cuentas que nazcan desfasadas, pero a la vez el ejecutivo auton¨®mico aguarda al m¨¢ximo la presentaci¨®n de los presupuestos para minimizar al m¨¢ximo los recortes que tendr¨¢ que hacer.
En el caso de que el Gobierno espa?ol llegara a conceder a Catalu?a un d¨¦ficit igual al del a?o pasado, esta comunidad tendr¨ªa que ajustar de entrada unos 1.700 o 1.800 millones, aproximadamente, ya que el a?o pasado registr¨® un nivel de ingresos extraordinarios por privatizaciones que no podr¨¢ repetir este a?o y, adem¨¢s, debe afrontar el crecimiento de la partida de los intereses de la deuda y los pagos por obras financiadas con el m¨¦todo alem¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.