Cierran al menos 100 f¨¢bricas textiles en Bangladesh por protestas salariales

Las autoridades textiles en Bangladesh ordenaron hoy el cierre temporal de al menos 100 f¨¢bricas del sector en el distrito industrial de Ashulia, cerca de Dacca, por las protestas de trabajadores que exigen aumentos salariales.
La decisi¨®n fue tomada por la Asociaci¨®n de Manufactureros y Exportadores de Art¨ªculos de Punto (BGMEA) y afecta a decenas de miles de empleados, que no recibir¨¢n su sueldo durante el tiempo que se prolongue el cierre, inform¨® a Efe una fuente del organismo.
La suspensi¨®n del salario en este tipo de situaciones est¨¢ contemplada en la Ley Laboral del pa¨ªs asi¨¢tico, seg¨²n los medios locales.
"Durante los ¨²ltimos d¨ªas ha habido protestas violentas y se ha decidido cerrar los talleres de Ashulia hasta que la situaci¨®n vuelva a la calma", explic¨® la fuente, que prefiri¨® conservar el anonimato.
En total, entre 100 y 150 f¨¢bricas parar¨¢n su producci¨®n al menos ma?ana, aunque el par¨®n, de car¨¢cter indefinido, podr¨ªa prolongarse m¨¢s d¨ªas.
La decisi¨®n llega pocas horas despu¨¦s de que el Gobierno de Bangladesh anunciara la creaci¨®n de una comisi¨®n para estudiar la subida del salario m¨ªnimo de los trabajadores del textil.
Esta comisi¨®n, integrada por representantes gubernamentales, de las f¨¢bricas y l¨ªderes sindicales, har¨¢ una serie de recomendaciones en un plazo de tres meses, seg¨²n explic¨® hoy a Efe Tarek Zahirul, portavoz del Ministerio de Textiles.
El aumento del salario m¨ªnimo entrar¨¢ en vigor con efecto retroactivo desde el 1 de mayo.
La ¨²ltima vez que se subieron los sueldos en este sector fue en 2010, cuando el salario m¨ªnimo mensual era de 21 d¨®lares, y actualmente ronda los 38 d¨®lares, en el caso de los puestos de menor rango y peor pagados.
El Gobierno tambi¨¦n ha aprobado un paquete de enmiendas a la Ley Laboral de 2006, que incluye el derecho a crear sindicatos sin el permiso de las f¨¢bricas o la obligatoriedad de un seguro m¨¦dico y de vida para los trabajadores.
La reforma ser¨¢ introducida en el Parlamento nacional en un plazo de dos meses, seg¨²n fuentes gubernamentales.
Bangladesh est¨¢ conmocionado desde que el pasado 24 de abril se derrumbara un edificio de nueve plantas en las afueras de Dacca con cinco talleres textiles que produc¨ªan para grandes marcas de Occidente.
Casi tres semanas despu¨¦s de la tragedia, que se ha cobrado la vida de al menos 1.127 personas y ha herido a 2.438, los servicios de rescate contin¨²an cada d¨ªa recuperando cad¨¢veres entre las ruinas de la "zona cero".
El Ej¨¦rcito ha liderado la operaci¨®n de b¨²squeda de cuerpos y desescombro hasta ahora, aunque un portavoz de la instituci¨®n asegur¨® hoy a la prensa que el control del operativo ser¨¢ transferido ma?ana a la administraci¨®n local.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.