La econom¨ªa alemana roza la recesi¨®n con un crecimiento del 0,1 por ciento
La econom¨ªa alemana roz¨® la recesi¨®n pese a que recuper¨® la senda del crecimiento en el primer trimestre de 2013, tras haber tenido una contracci¨®n del 0,7 % a finales del a?o anterior.
El repunte, del 0,1 %, ha estado por debajo del 0,3 % esperado por buena parte de los expertos.
Las cifras, suministradas hoy por la Oficina Federal de Estad¨ªstica (Destatis), unidas a las noticias procedentes de Francia, han sido uno de los factores para que el euro empiece la jornada a la baja en el mercado de divisas de Fr¨¢ncfort (Alemania).
T¨¦cnicamente, se considera que una econom¨ªa ha entrado en recesi¨®n cuando se contrae o se estanca durante dos per¨ªodos consecutivos
En comparaci¨®n con el mismo periodo del a?o anterior, el Producto Interior Bruto (PIB) registr¨® una bajada del 1,4 % aunque, seg¨²n Destatis, esto obedece ante todo a que en el primer trimestre de este a?o hubo m¨¢s d¨ªas de fiesta que el primer trimestre de 2012.
Prescindiendo de ese efecto, el PIB baj¨® s¨®lo un 0,2 %. En 2012, en total el PIB, seg¨²n confirm¨® hoy Destatis, subi¨® un 0,7 %.
El d¨¦bil crecimiento del primer trimestre de este a?o fue atribuido en parte a las consecuencias de un invierno especialmente duro que hizo que disminuyera la actividad en determinados sectores de la econom¨ªa como la construcci¨®n.
Los impulsos positivos vinieron casi exclusivamente del consumo privado, que creci¨® en el primer trimestre del a?o, despu¨¦s de haber bajado en el ¨²ltimo trimestre de 2012.
En las inversiones, en cambio, continu¨® la tendencia negativa del a?o anterior.
El comercio internacional no tuvo casi repercusiones en el crecimiento y tanto las exportaciones como las importaciones tuvieron una tendencia a la baja.
Los mercados de los pa¨ªses emergentes tuvieron un desarrollo menos bueno de lo esperado y por ello, a diferencia de lo que ha ocurrido en otros periodos, no pudieron compensar los efectos de la crisis en la eurozona.
Pese a que las cifras han causado decepci¨®n y que Alemania roz¨® la recesi¨®n despu¨¦s de la contracci¨®n del ¨²ltimo trimestre del a?o pasado, los pron¨®sticos para el resto del a?o tienden al optimismo.
El Gobierno alem¨¢n, basado en la buena situaci¨®n de la cartera de pedidos de la industria, espera que la econom¨ªa se fortalezca.
"El crecimiento se fortalecer¨¢ a lo largo del a?o", pronostica un informe reciente del Ministerio de Econom¨ªa en la que se menciona datos favorables a la recuperaci¨®n como el bajo nivel del paro y de la inflaci¨®n y el alza de los salarios que seguir¨¢n fomentando el consumo interno.
El Gobierno espera para 2013 un crecimiento del 0,4 %. En el mismo nivel se mueve el pron¨®stico del Consejo Asesor de Economistas, los llamados cinco sabios, que qued¨® en el 0,3 % tras una correcci¨®n a la baja motivada por la fuerte contracci¨®n del ¨²ltimo trimestre del a?o anterior.
El economista jefe del Commerzbank, J?rg Kr?mer, dijo hoy, en declaraciones al portal digital de la revista "Wirtschaftswoche", que es de esperar que el segundo trimestre sea mejor que el primero, en parte por un aumento de la actividad para compensar la pausa invernal en algunos sectores.
Sin embargo, Kr?mer admiti¨® tambi¨¦n que los riesgos coyunturales han aumentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.