Los mercados ponen a prueba el acuerdo de Gobierno en Portugal

Los mercados ponen hoy a prueba el acuerdo de Gobierno anunciado el viernes por los conservadores en Portugal, mientras el jefe del Estado, An¨ªbal Cavaco Silva, que a¨²n no se ha pronunciado, prosigue sus consultas con los partidos.
Si el tambi¨¦n conservador Cavaco acepta, como todos esperan, la recomposici¨®n de la alianza en el poder, el democristiano Paulo Portas, cuya dimisi¨®n como titular de Asuntos Exteriores desat¨® la crisis y la alarma en los mercados, se convertir¨¢ en viceprimer ministro y coordinar¨¢ la pol¨ªtica econ¨®mica y las relaciones con la troika.
El l¨ªder de la oposici¨®n, el socialista, Antonio Jos¨¦ Seguro, reclam¨® otra vez el domingo la celebraci¨®n de elecciones anticipadas y acus¨® al primer ministro, Pedro Passos Coelho, de carecer ya de credibilidad dentro y fuera de Portugal.
Seguro aludi¨® a los errores reconocidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) e inst¨® a Passos Coelho a que asuma su responsabilidad por el "fracaso" de dos a?os de severas medidas de austeridad, que tienen a Portugal en recesi¨®n por tercer a?o consecutivo y han elevado el desempleo al 18 %.
M¨¢s duro que el dirigente de los socialistas, en cabeza de las encuestas de opini¨®n, fue el secretario general del minoritario Partido Comunista (PCP), Jer¨®nimo de Sousa, que tras sumarse esta semana a dos manifestaciones a favor de los comicios anticipados exigi¨® a Cavaco que cumpla "su deber" y cese al Ejecutivo.
Pero pese a la presi¨®n constante de la izquierda lusa, Passos Coelho asegur¨® el viernes, al informar del nuevo pacto de la alianza de Gobierno, que est¨¢ garantizada su mayor¨ªa absoluta durante los dos a?os que restan de legislatura y tambi¨¦n el cumplimiento del programa de rescate financiero, que concluye dentro de un a?o.
El Partido Social Dem¨®crata de Passos Coelho y Cavaco (PSD, centroderecha), con 108 de los 230 diputados, y el Centro Democr¨¢tico Social Partido Popular de Portas (CDS-PP, democristiano), con 24, pueden aprobar con comodidad, como han hecho en los ¨²ltimos dos a?os, las medidas que exigen la UE y el FMI.
Sin embargo, la coordinaci¨®n de esas pol¨ªticas y la relaci¨®n con ambos organismos, conocidos como la troika, la llevar¨¢ Portas en el nuevo pacto de Gobierno.
El l¨ªder democristiano discrepaba de algunos de los recortes presupuestarios dise?ados por Vitor Gaspar, ministro de Finanzas y numero dos de Passos Coelho hasta que renunci¨®, un d¨ªa antes que el titular de Exteriores, sin ocultar las fricciones entre ambos.
El nuevo reparto de poder en el seno del Ejecutivo portugu¨¦s, en el que la prensa lusa da por seguro que aumentar¨¢n los ahora tres ministros democristianos, se prepara apenas una semana antes de que vuelvan los t¨¦cnicos de la troika para hacer la octava y m¨¢s dif¨ªcil evaluaci¨®n de su programa de asistencia.
La UE y el FMI quieren que Portugal reduzca a¨²n m¨¢s el gasto p¨²blico y esperan una reforma del Estado que ahorre 4.700 millones de euros y que rechaza con vehemencia toda la oposici¨®n de izquierda.
Adem¨¢s el Gobierno luso debe calmar y dar confianza a los mercados para volver a emitir deuda a largo plazo este mismo a?o cuando se acaban pr¨¢cticamente los fondos de la ayuda internacional.
El bono luso hab¨ªa conseguido cotizarse en mayo a menos del 6 % de inter¨¦s, cuando nueve meses despu¨¦s del rescate rozaba el 17 %.
Pero la especulaci¨®n de los mercados sobre el rumbo de la pol¨ªtica monetaria en EEUU y la UE y, sobre todo, la crisis de Gobierno de la semana pasada llegaron a situarlo por encima del 8 %.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.