Los recortes se comen el bolsillo familiar
El gasto medio por hogar se derrumba entre 2008 y 2012 en autom¨®viles, moda u ocio mientras crece en sanidad, electricidad, transporte p¨²blico o educaci¨®n
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
Jon Bon Jovi sab¨ªa lo que hac¨ªa cuando el pasado junio rebaj¨® los precios de las entradas de su concierto en Madrid a pr¨¢cticamente la mitad de lo que cobraba en otras ciudades europeas. Deb¨ªa hacerlo si quer¨ªa llenar el aforo en un pa¨ªs que ha dado un tijeretazo a sus gastos en ocio del 10% solo en 2012, que no logra enderezar la venta de coches ni a golpe de subvenciones y donde hasta una cadena de ropa como Zara, pionera y s¨ªmbolo del bajo coste, ha visto menguar sus ventas. La Espa?a de los recortes y el cintur¨®n ajustado redujo el a?o pasado el gasto medio por familia en un 3,4%, unos 1.000 euros menos, y lo ha hecho un 12% desde 2008, cuando arranc¨® la crisis, a costa de renunciar a cambiar de coche, renovar vestuario o salir de fiesta, y con el fin de afrontar precios cada vez m¨¢s elevados en los servicios b¨¢sicos (luz, gas), educativos o transporte.
El gasto en metro, por ejemplo, ha subido un 31% en cinco a?os. La austeridad ha dado un vuelco a la distribuci¨®n de los gastos familiares. El ¨²nico cap¨ªtulo en el que las familias desembolsaron m¨¢s el a?o pasado fue la ense?anza (7,4%) y la salud (0,3%). Influyen las p¨¦rdidas de ayudas en libros de texto, el incremento de la factura farmac¨¦utica o el encarecimiento de las matr¨ªculas universitarias. Sin embargo, sufrieron las principales ca¨ªdas el vestido y calzado (10,2%), ocio, espect¨¢culos y cultura (9,8%) y el equipamiento de hogar (9,3%), seg¨²n public¨® este lunes el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
La universidad consume un 23% m¨¢s de recursos que en 2008
La mala noticia para esos datos macroecon¨®micos es que los aumentos de gasto en esas partidas se deben sobre todo al aumento del coste para las familias. Eso ha metido a¨²n m¨¢s presi¨®n al resto de gasto del presupuesto familiar medio, que ha adelgazado en 3.800 euros desde 2008, hasta algo m¨¢s de 28.000 euros.
Llaman la atenci¨®n incrementos de gasto como los de tasas por documentos oficiales (un 60%) o la ITV (38%). En cambio, la compra de autom¨®viles se ha hundido en 671 euros por hogar en dicho periodo, casi un 60%, en el que constituye el mayor ahorro en valores absolutos y unos de los principales en t¨¦rminos relativos, seguido de las consumiciones en bares (247 euros menos, una bajada del 17%) o la ropa de mujer (224 euros menos, una reducci¨®n del 32%). Se ha disparado el presupuesto para la electricidad (254 euros m¨¢s, una subida del 51%), alquileres (109 euros, 16%) o el transporte (31 euros de aumento, un 47%). En educaci¨®n, los gastos universitarios aumentan en un 23% y la Formaci¨®n Profesional de grado superior en un 36%. Ha podido pesar un menor abandono de los estudios por las menores oportunidades laborales.
Los hogares sustentados por jubilados, los ¨²nicos que gastan m¨¢s
Con seis millones de parados y rebajas salariales, los jubilados son los que mejor resisten comparativamente el embate: solo los hogares en los que el principal sustentador era un retirado pudieron mantener el a?o pasado su gasto medio (un leve aumento del 0,8%, hasta los 25.817 euros), mientras que aquellos en los que el cabeza de familia es ocupado se contrajeron un 4% (hasta los 32.005) y los liderados por desempleados bajaron el 2,8% (hasta los 19.152). El vuelco que los ajustes han dado en los presupuestos tiene papeletas de mantenerse: este verano sube la luz de nuevo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)