Obama quiere poner a la econom¨ªa de nuevo en el centro de la atenci¨®n p¨²blica
![El presidente estadounidense, Barack Obama, pronuncia un discurso durante un evento de Organization for Action este 22 de julio de 2013, en el hotel Mandarin Oriental del centro de Washington DC (EE.UU.).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6V7HDZJ72B5VO53SLZW5XFAXTI.jpg?auth=fc1b73cfc326402b289788b9b14c0482fb9fe2af65959b02e2f2b7f29915d04e&width=414)
El presidente de EE.UU., Barack Obama, busca con su discurso de este mi¨¦rcoles en la Universidad Knox, en Illinois, poner de nuevo a la econom¨ªa en el centro de la atenci¨®n p¨²blica y destacar que, aunque queda mucho por delante, se han hecho progresos y se ha salido de la peor crisis desde la Gran Depresi¨®n.
Seg¨²n dijo hoy el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, Obama "a¨²n est¨¢ trabajando en su discurso", que ser¨¢ el primero de una serie de intervenciones del mandatario centradas en su pol¨ªtica econ¨®mica y previstas para las pr¨®ximas semanas.
En estos primeros seis meses de su segundo mandato, la econom¨ªa ha quedado un tanto desplazada por otras prioridades planteadas por Obama, como la reforma migratoria y el control de armas.
M¨¢s recientemente, de lo que m¨¢s se ha hablado es del esc¨¢ndalo de los programas secretos de espionaje masivo de las comunicaciones telef¨®nicas y digitales llevado a cabo por el Gobierno de EE.UU.
"Necesitamos seguir con la recuperaci¨®n econ¨®mica", destac¨® hoy Carney al recordar que Obama lleg¨® a la Casa Blanca en 2009 en medio "de la mayor crisis tras la Gran Depresi¨®n" y desde entonces se han hecho "progresos significativos".
El presidente "cree que la historia prueba que el pa¨ªs crece y es m¨¢s fuerte cuando la clase media crece y prospera", agreg¨® el portavoz.
?sa es la filosof¨ªa que el a?o pasado marc¨® la campa?a electoral que dio a Obama la reelecci¨®n y es la misma que repasar¨¢ este mi¨¦rcoles en la Universidad Knox, en la localidad de Galesburg, en el estado de Illinois.
En 2005, cuando a¨²n era senador, Obama pronunci¨® su primer discurso econ¨®mico de trascendencia tambi¨¦n en la Universidad Knox.
A la intervenci¨®n en esa universidad seguir¨¢ otra el mismo mi¨¦rcoles por la tarde en Warrensburg, en el estado de Misuri, y una tercera el jueves en Jacksonville, en Florida, seg¨²n la Casa Blanca.
No se esperan nuevas propuestas por parte del presidente, sino m¨¢s bien un repaso de sus logros econ¨®micos y de ideas que viene defendiendo desde 2009 para asegurar que sea la clase media la "fuerza que impulsa" la econom¨ªa.
Durante las pr¨®ximas semanas Obama har¨¢ otras intervenciones menores con propuestas nuevas y otras ya conocidas sobre la atenci¨®n sanitaria, la creaci¨®n de empleo, la vivienda y la accesibilidad de la educaci¨®n superior, entre otros asuntos.
"Algunas de las propuestas que haremos va a ser muy dif¨ªcil conseguir que las apruebe el Congreso", reconoci¨® anoche el mandatario ante un grupo de voluntarios de Organizing for Action (OFA) en un hotel de Washington.
Obama tambi¨¦n volver¨¢ a enfatizar en uno de esos discursos los beneficios econ¨®micos de la reforma migratoria, que sigue siendo, en palabras de Carney, "una gran prioridad para el presidente y para todo el pa¨ªs".
El Senado aprob¨® a finales de junio un proyecto de ley para una reforma migratoria integral y ahora los debates prosiguen en la C¨¢mara de Representantes, donde los republicanos, que tienen mayor¨ªa, buscan sacar adelante una medida distinta.
Con una popularidad que se sit¨²a en el 47,9 %, seg¨²n el ¨²ltimo sondeo de Gallup, Obama prev¨¦ tambi¨¦n calentar motores con esta ronda de alocuciones ante las negociaciones que se avecinan a partir de septiembre sobre el techo de la deuda y el presupuesto federal.
Aunque el d¨¦ficit p¨²blico se ha ido reduciendo durante los ¨²ltimos meses, a partir de septiembre podr¨ªa ser necesario elevar el techo de la deuda, lo que hace presagiar un nuevo tira y afloja entre la Casa Blanca y los republicanos.
Carney ya alert¨® hoy de que Obama "no va a negociar" sobre la "responsabilidad" que tiene el Congreso para asegurar que el pa¨ªs pague sus deudas.
Mientras, el presidente de la C¨¢mara de Representantes, John Boehner, anticip¨® que su partido no negociar¨¢ un aumento del techo de la deuda que no vaya asociado a recortes del gasto p¨²blico.
"Si el presidente se toma en serio el ayudar a nuestra econom¨ªa no deber¨ªa pronunciar otro discurso, sino ponerse a trabajar con nosotros", sostuvo hoy Boehner.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.