La reforma laboral ha evitado la destrucci¨®n de 225.000 empleos, seg¨²n Empleo
![La ministra de Empleo, F¨¢tima B¨¢?ez (i); la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa (c), y el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos (d), durante la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n del Consejo de Ministros de hoy, en la que el Gobierno ha analizado el cumplimiento del Plan Nacional de Reformas y el avance de nuevas reformas legislativas, dos de las cuales se han aprobado este mismo viernes: el anteproyecto de ley de colegios y servicios profesionales y el informe sobre la reforma laboral.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P2WJBBDTFDJ55ATUZOKS4EEK6U.jpg?auth=914abd6fa06325cf9e3b73109a0d8cb39eb4821600e58a4ba92f047a86fddc89&width=414)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, F¨¢tima B¨¢?ez, ha afirmado hoy que la reforma laboral ha contribuido a evitar la destrucci¨®n de 225.000 empleos en su primer a?o de aplicaci¨®n.
B¨¢?ez ha dado este dato en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha analizado el informe sobre la norma comprometido con Bruselas.
El balance de la reforma lo ha hecho el Ministerio de Econom¨ªa -que ha cifrado en 225.800 los empleos que no han desaparecido- y ahora ser¨¢ la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo (OCDE) la que lo haga de forma complementaria en el segundo semestre del a?o.
Seg¨²n la ministra, la reforma tambi¨¦n ha permitido que el incremento de la tasa de paro se haya moderado desde febrero de 2012, cuando entr¨® en vigor.
As¨ª, la tasa de crecimiento interanual del paro, que alcanz¨® casi el 18 % en el segundo trimestre de 2012 se sit¨²a ahora en el 5 % en el segundo trimestre de 2013.
Otros efectos positivos que ha destacado es que ha servido para reducir la dualidad entre fijos y temporales y para mejorar la flexibilidad interna en las empresas, a las que ha permitido adaptarse mejor al contexto econ¨®mico y ganar competitividad.
Sobre la dualidad del mercado laboral ha indicado que la temporalidad ha pasado de una tasa del 25 % del ¨²ltimo trimestre de 2012 al 23,1 % del segundo trimestre de este a?o.
En materia de flexibilidad interna ha dicho que el 27 % de las empresas de m¨¢s de 50 trabajadores han modificado salarios y han reducido jornadas (han subido el 50 %) como alternativa al despido
Tambi¨¦n ha dinamizado la negociaci¨®n colectiva, seg¨²n B¨¢?ez, quien ha resaltado que en el primer semestre del a?o se ha casi duplicado el n¨²mero de convenios firmados, que han sido 641 para m¨¢s de 1,3 millones de trabajadores.
Otro efecto es que las inaplicaciones de lo pactado en convenio han ascendido a 2.149, de las que el 96 % han sido acordadas, para m¨¢s de 118.000 trabajadores.
La ca¨ªda de la contrataci¨®n indefinida se ha frenado y la nueva figura contractual creada en la reforma, el contrato indefinido de apoyo a empresas de menos de 50 trabajadores, est¨¢ funcionando "bien", ha asegurado B¨¢?ez, que ha cifrado en 120.000 las personas que han accedido al mercado de trabajo a trav¨¦s de ella, de los que el 40 % son j¨®venes.
La ministra ha a?adido que este tipo de contrataci¨®n ha resultado ser estable, porque el 60 % de esos contratos indefinidos se mantienen pasado el a?o.
F¨¢tima B¨¢?ez tambi¨¦n se ha referido a la Estrategia de emprendimiento y empleo joven, de la que ha resaltado que est¨¢ dando "muy buenos" resultados, porque hay 70.000 j¨®venes emprendedores.
La titular de Empleo ha se?alado asimismo que el absentismo injustificado ha bajado un 13,8 % con la reforma.
Preguntada si habr¨¢ modificaciones tras el an¨¢lisis de la OCDE, F¨¢tima B¨¢?ez ha dicho que la reforma laboral est¨¢ hecha, por lo que habr¨¢ ser¨¢n ajustes menores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.