Obama pide medidas audaces para ayudar a los trabajadores y a la clase media

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pidi¨® que Washington adopte "medidas audaces" para revertir las tendencias econ¨®micas que perjudican a los trabajadores y a la clase media, en v¨ªsperas del festivo "D¨ªa del Trabajo" en este pa¨ªs.
Durante su acostumbrado discurso radiof¨®nico y por internet de los s¨¢bados, Obama dijo que el "D¨ªa del Trabajo", que EE.UU. celebra el primer lunes de septiembre, servir¨¢ para rendir tributo a esos trabajadores y reforzar el compromiso con su causa.
Obama se?al¨® que durante m¨¢s de una d¨¦cada, los trabajadores han soportado el estancamiento de sus salarios y de sus ingresos, a pesar de haberse elevado las ganancias corporativas y el salario de unos pocos afortunados.
El mandatario record¨® que ha viajado a distintos estados del pa¨ªs en los ¨²ltimos meses para presentar ideas sobre c¨®mo fortalecer a la clase media.
La desigualdad se ha incrementado continuamente, se ha dificultado el camino al ascenso social y "la sombra de la pobreza" empa?a a los ciudadanos estadounidenses, se?al¨®.
"Revertir esa tendencia necesita ser la prioridad m¨¢s importante de Washington", para de esa forma fortalecer lo que significa pertenecer a la clase media en EEUU: trabajados bien remunerados, una buena educaci¨®n, vivienda propia, un seguro m¨¦dico, una jubilaci¨®n asegurada y m¨¢s oportunidades para quienes quieren entrar en la clase media, resumi¨® Obama.
"No ser¨¢ f¨¢cil revertir las fuerzas que han conspirado durante d¨¦cadas contra los trabajadores estadounidenses. Pero si adoptamos medidas audaces, y si Washington est¨¢ dispuesto a unirse en torno a un solo prop¨®sito y determinaci¨®n, lo lograremos", asegur¨®.
Durante generaciones, fue la clase media la que hizo que nuestra econom¨ªa fuese la envidia del mundo. Mientras sea presidente, continuar¨¦ luchando para asegurar que eso vuelva a ocurrir, puntualiz¨®.
Por otra parte, la Casa Blanca tambi¨¦n divulg¨® unas declaraciones por v¨ªdeo del secretario del Trabajo de EEUU, Tom P¨¦rez, en las que destac¨® tanto el plan de Obama para el fortalecimiento de la clase media como el papel "fundamental" que tienen los latinos en la fuerza laboral del pa¨ªs.
"Los latinos trabajan en industrias que recientemente han tenido un fuerte crecimiento, y han sumado un mill¨®n de trabajos a nuestra econom¨ªa en los ¨²ltimos a?os", se?al¨® P¨¦rez.
Pero a¨²n queda mucho por hacer para ampliar las oportunidades para la comunidad hispana y para que el Sue?o Americano est¨¦ al alcance de todos, enfatiz¨®.
Las palabras de Obama y P¨¦rez se producen despu¨¦s de que el jueves pasado miles de trabajadores de comida r¨¢pida en unas 60 ciudades del pa¨ªs se declararan en una huelga de 24 horas para exigir un aumento del salario m¨ªnimo de 9 a 15 d¨®lares por hora en su sector, y el derecho a organizarse sin temor a represalias.
Empleados de McDonald's, Wendy's, Subway, Burguer King y otras cadenas de restaurantes abandonaron sus trabajos para protestar contra una industria que factura miles de millones de d¨®lares anuales y que es acusada de pagar salarios bajos y ofrecer empleos a medio tiempo y sin beneficios.
Los organizadores de la huelga nacional explicaron que el salario m¨ªnimo actual establecido por el Gobierno federal, que en la actualidad es de 7,25 d¨®lares por hora, no permite vivir decentemente.
A?aden que gracias al nacimiento de los sindicatos han mejorado las condiciones laborales y la compensaci¨®n en las f¨¢bricas en el ¨²ltimo siglo, lo que, a su vez, ha permitido que miles de trabajadores asciendan a la clase media.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.