Venezuela y Trinidad y Tobago firman un acuerdo de explotaci¨®n de gas compartido
![El ministro de energ¨ªa y petr¨®leo y presidente de Petr¨®leos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ram¨ªrez. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O7KCRF5W5Z3OEUX235YFGAA6FQ.jpg?auth=6cadd272c20a7c2197989f9e473e7c61ff600c1f15dfa070835dd597cec753c7&width=414)
Los gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago firmaron hoy un acuerdo de explotaci¨®n de los campos unificados de gas que comparten en la zona de la fachada atl¨¢ntica venezolana que alcanzan casi 12 billones de pies c¨²bicos (TCP).
"Hemos firmado los acuerdos para este campo (el m¨¢s importante, que alcanza los 10,25 billones de pies c¨²bicos) y hoy hemos firmado c¨®mo vamos a operar esos campos. La gobernabilidad para la explotaci¨®n", declar¨® a periodistas el ministro venezolano de Energ¨ªa, Rafael Ram¨ªrez, que tambi¨¦n preside Petr¨®leos de Venezuela S.A. (PDVSA).
Se?al¨® que en los otros dos yacimientos compartidos, que alcanzan poco m¨¢s de un 1 bill¨®n de pies c¨²bicos, "la parte t¨¦cnica est¨¢ concluida" y se est¨¢ a la espera de que se formalice la "parte legal" para iniciar la explotaci¨®n.
Inform¨® de que, en el caso venezolano, el gas extra¨ªdo de este yacimiento principal podr¨ªa estar antes de dos a?os entrando en su pa¨ªs.
Adem¨¢s, indic¨® de que los dos pa¨ªses pretenden ampliar su cooperaci¨®n en materia energ¨¦tica en un documento que suscribir¨¢n cuando a finales de a?o el presidente venezolano, Nicol¨¢s Maduro, visite Trinidad y Tobago.
Por su parte, el ministro trinitense de Energ¨ªa, Kevin Ramnarine, manifest¨® una "gran emoci¨®n" porque "finalmente Trinidad y Tobago y Venezuela van a poder aprovechar este gas que se encuentra en la zona transfronteriza".
Se?al¨®, adem¨¢s, que un acuerdo de explotaci¨®n conjunta de yacimientos de gas "nunca ha sido firmado antes en la regi¨®n de las Am¨¦ricas".
La explotaci¨®n de este enorme yacimiento, del que el 73,75 % se encuentra en territorio de Venezuela y el 26,25 % restante en Trinidad y Tobago, se har¨¢ desde la parte venezolana, inform¨® la semana pasada Ram¨ªrez.
Para transportar el combustible desde mar adentro se construir¨¢ un gasoducto de casi 270 kil¨®metros hasta la localidad de G¨¹iria (en el este de Venezuela, frente a Trinidad y Tobago), y desde donde se unir¨ªa al proyecto gas¨ªfero Gran Mariscal Sucre que se est¨¢ construyendo en la zona, dijo entonces el ministro.
El presidente Hugo Ch¨¢vez (1999-2013), fallecido en marzo pasado, dijo en 2012 que las reservas probadas de gas venezolano alcanzaban los 200 billones de pies c¨²bicos.
Venezuela y Trinidad y Tobago forman parte del Foro de Pa¨ªses Exportadores de Gas (FPEG), que agrupa adem¨¢s a Argelia, Bolivia, Egipto, Rusia, Ir¨¢n, Iraq, Qatar, Libia, Nigeria, Om¨¢n, Guinea Ecuatorial y Emiratos ?rabes Unidos.
Estos pa¨ªses aglutinan casi la mitad de todas las exportaciones mundiales de gas convencional y el 65 % de sus reservas demostradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.